Por Joshua Chaffin
Bruselas
La máxima autoridad de comercio de la Unión Europea (UE) busca nuevas facultades para obligar a las empresas a cooperar con investigaciones comerciales en un intento por fortalecer a Bruselas en disputas comerciales con China.
Las normas propuestas buscan enfrentar la creciente preocupación en Bruselas de que las empresas europeas evitan quejarse contra competidores chinos porque temen la respuesta de Beijing, ya sea en la forma de pérdida de acceso al mercado o un tratamiento regulatorio injusto.
Karel de Gucht, el comisionado de Comercio, busca revertir eso fortaleciendo su capacidad de lanzar investigaciones anti dumping y anti subsidio sin una queja formal de una compañía si hay suficiente evidencia de que se está dañando a firmas europeas.
La UE nunca ha procedido de esa forma, pero en una medida que ha agravado la tensión con Beijing, De Gucht prepara una acción contra los fabricantes chinos líderes en equipos y redes de telecomunicaciones, Huawei Technologies y ZTE.
Las propuestas requieren la aprobación de los países miembros de la UE y el Parlamento Europeo, y no se espera que se apliquen al caso de las telecomunicaciones.
Este caso es vital para ambas partes debido al valor comercial y estratégico de la industria de alta tecnología involucrada. Ha dejado a las principales fabricantes europeos -Ericsson, Nokia Siemens Networks y Alcatel-Lucent- en una posición incómoda.
Cada una de estas compañías tiene importantes intereses en el creciente mercado del rubro en China; hasta ahora se han distanciado de la iniciativa de la comisión que claramente se ha tomado en su nombre.
Beijing considera el lanzamiento de investigaciones de la comisión como un giro altamente agresivo e injusto de la política comercial de la UE, por lo cual la entidad debe actuar con aún más discreción, según los críticos.