Por Simon Rabinovitch
, Beijing
Un funcionario senior chino dio un apoyo cauteloso a las radicales políticas de alivio monetario en Japón y Estados Unidos, llamándolas necesarias, pero no suficientes para gatillar recuperaciones económicas.
Los comentarios de Jin Liqun, quien lidera la junta supervisora de China Investment, el fondo soberano de inversión, podría ayudar a calmar las preocupaciones sobre “guerras de divisas” al mostrar que influyentes figuras en Beijing entienden y, dentro de lo razonable, apoyan los agresivos programas de compra de bonos lanzados por los bancos centrales en las economías desarrolladas.
“El alivio monetario podría ser útil, pero el rol es muy limitado”, afirmó Jin. “Es una condición necesaria, pero no suficiente”.
Previamente, los funcionarios y comentaristas chinos tomaron una línea más dura sobre el alivio cuantitativo liberado por la Reserva Federal de Estados Unidos y, más recientemente, el Banco de Japón.
Chen Deming, el ex ministro de Comercio de China, aseguró en marzo que “los efectos secundarios negativos de la emisión excesiva de las principales monedas del mundo” era su mayor preocupación este año, mientras que el People’s Daily, el órgano oficial del Partido Comunista, expresó que la “loca impresión de dinero” de parte de EEUU había comenzado una guerra cambiaria de devaluaciones competitivas.
La postura algo más tolerante de Jin hacia los programas de compra de bonos en EEUU y Japón fue un contraste sorprendente frente a esas advertencias previas. Sin embargo, su apoyo fue limitado, diciendo que él estaba preocupado de que los gobiernos se arriesgaban a convertirse en excesivamente dependientes de los bancos centrales para sanar a las economías.
“Si la impresión de dinero pudiese resolver el problema, sería muy fácil. Todos los países pueden imprimir dinero”, remató.