El Gobierno de Chile destacó
hoy la "positiva" reacción de Panamá a la propuesta de formar una
mesa de trabajo conjunta para la investigación del accidente de un
helicóptero en el país centroamericano, en el que murió el director
chileno de Carabineros, José Alejandro Bernales.
El canciller chileno, Alejandro Foxley, indicó en una rueda de
prensa que conversó hoy con su par panameño, Samuel Lewis, quien le
comunicó formalmente la aceptación en principio de la propuesta de
su país.
"La reacción del Gobierno de Panamá ha sido muy positiva y
nosotros queremos valorarla como tal. El canciller me ha transmitido
que hay una preocupación especial del presidente (Martín) Torrijos
de que todo esto se resuelva bien, que no se prolongue
indefinidamente y que llegue a un buen término", precisó Foxley.
Añadió que la mesa de trabajo, en la que participarían
autoridades y representantes de los parientes de las víctimas,
también podría estudiar "una posible reparación a los familiares
afectados, que vaya más allá de los seguros habituales que se habían
comprometido en este caso".
El helicóptero del Servicio Aéreo Nacional SAN-100 en el que
viajaban Bernales, su esposa y diez pasajeros más se precipitó a
tierra el pasado 29 de mayo, en una zona comercial de la capital
panameña, sin que hasta el momento se hayan establecido las causas
del siniestro.
El suceso costó la vida a once personas, seis de ellas chilenas,
de las doce que viajaban en el helicóptero.
La prensa panameña publicó esta semana un supuesto documento
público que, al parecer, alertaba de las fallas técnicas del aparato
siniestrado, con 30 años de uso.
"Nadie va a ganar con una exacerbación de estos temas a través de
los medios, lo que corresponde ahora es el diálogo y racionalmente
llegar a un buen acuerdo que permita superar una historia trágica,
dolorosa, terrible, donde nosotros hemos acompañado desde el primer
día a los familiares afectados acá en Chile", subrayó Foxley.
"Quisiéramos que este asunto se resuelva rápido para mantenernos
en la tónica de lo que ha sido una relación muy constructiva hasta
ahora", recalcó el jefe de la diplomacia chilena.
Foxley enfatizó que las relaciones entre los dos países "son muy
buenas históricamente" y especialmente ahora, con los gobiernos del
presidente panameño, Martín Torrijos, y de la mandataria chilena,
Michelle Bachelet.
El canciller anunció asimismo que conversará e intercambiará
ideas con el embajador chileno en Ciudad de Panamá, Juan de Dios
Gutiérrez, que llegó hoy a Santiago para recibir una distinción en
una universidad.