El presidente de Estados Unidos, George W.
Bush inició hoy el proceso para suspender los beneficios
arancelarios de los que disfruta Bolivia por su presunta falta de
cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Ese programa, conocido como Ley de Preferencias Arancelarias
Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por su sigla en inglés),
permite la entrada de la mayoría de los productos bolivianos al
mayor mercado del mundo sin el pago de aranceles.
Dado que es un beneficio unilateral que concede Estados Unidos a
los países andinos, su gobierno puede interrumpirlo libremente.
El presidente anunció la medida en una declaración enviada a su
representante de Comercio Exterior, Susan Schwab, en la que le pide
que inicie el proceso legal para la suspensión de esas ventajas
aduaneras.
Su eliminación no será inmediata, sino que ahora se abrirá un
período de comentarios públicos, después del cual habrá una
audiencia pública sobre el tema.
"Las acciones recientes de la administración de (Evo) Morales en
relación a la cooperación en el combate a los narcóticos no son las
de un socio y no cumplen las normas de este programa", dijo Schwab
en un comunicado.
La medida llega en un momento de tensión entre los dos países. El
pasado 10 de septiembre, Morales expulsó al embajador de Estados
Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, a quien acusó de alentar a la
oposición contra su Gobierno.
Estados Unidos respondió con la orden de salida del representante
de Bolivia ante la Casa Blanca, Gustavo Guzmán.
En su comunicado, Schwab justificó la decisión de interrumpir los
beneficios arancelarios al recordar la expulsión por parte del
Gobierno de Morales de representantes de la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) y de la
Dirección de Control de Drogas (DEA) de las principales áreas de
producción de coca del país.
También apuntó la subida "notable" de la producción de cocaína,
el "fracaso" del Gobierno a la hora de acabar con el mercado ilícito
de coca y su política en favor de aumentar los cultivos legales de
esa planta.