Economía

Sexto día de invasión: Unión Europea bloquea a siete bancos rusos del sistema Swift

La ausencia de dos bancos importantes muestra el nivel de preocupación constante por las consecuencias que podrían tener las sanciones en Europa, una vez que el aislamiento financiero de Rusia se extienda a la economía mundial.

Por: Bloomberg / Reuters | Publicado: Martes 1 de marzo de 2022 a las 17:10 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Los embajadores de la Unión Europea acordaron hoy martes excluir a siete bancos rusos del sistema de mensajería interbancaria Swift, lo que se suma a una serie de medidas internacionales para presionar a la economía de Rusia a medida que sus fuerzas militares intensifican la ofensiva en Ucrania, aunque dos bancos no fueron incluidos de momento en la lista de sanciones por temores sobre posibles efectos secundarios y represalias.

Según funcionarios familiarizados con la decisión del bloque europeo, el VTB y el Bank Rossiya son algunos de los bancos que se enfrentarán a la prohibición de participar en el sistema de pagos Swift, cuya operación permite realizar transacciones por valor de billones (millones de millones) de dólares en todo el mundo. Las otras instituciones de la lista son Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Sovcombank y VEB.RF.

Swift, que tiene su sede en Bélgica, declara que aunque es una cooperativa global neutral, está obligada a cumplir la normativa de la UE y de Bélgica. "Los desconectaremos una vez que recibamos instrucciones legales para hacerlo", afirmó la organización en un comunicado hoy martes.

Algunos países europeos, entre ellos Polonia, habían presionado para que se incluyeran más bancos en la medida, señalaron dos de las fuentes. Sberbank, el mayor prestamista del país euroasiático, y Gazprombank, un banco en cuya propiedad participa el gigante del gas ruso Gazprom, quedaron fuera de la lista de exclusión, aunque esta aún podría modificarse antes de que entre formalmente en vigor.

Te puede interesar: Desde un boicot al vodka hasta la cancelación de Batman, aumentan medidas contra Rusia por invadir Ucrania

Precaución por efectos

La ausencia de Sberbank y Gazprombank muestra el nivel de preocupación constante por las consecuencias que podrían tener las sanciones en Europa una vez que el aislamiento financiero de Rusia se extienda a la economía mundial, especialmente en lo que respecta al suministro de energía. El bloque también teme que Rusia pueda tomar represalias cortando los suministros.

Sberbank tiene el doble de activos que cualquier otro banco en Rusia, el mayor exportador de energía del mundo. Posee alrededor de la mitad de los depósitos del país, con más de 100 millones de clientes minoristas. Gazprombank, por su parte, es un banco clave para los conglomerados energéticos rusos.

El sistema Swift, que transmite información segura entre más de 11.000 instituciones y empresas financieras, es fundamental para el sistema financiero mundial, y la imposibilidad de acceder a él podría causar importantes daños económicos. Rusia ha desarrollado su propio sistema de mensajería interbancaria, pero cuenta con menos de 400 instituciones financieras y pocas empresas extranjeras.

Te puede interesar: Precio del petróleo sube 10% por impacto de sanciones a Rusia y temores sobre inflación se apoderan de mercados globales

Ofensiva militar

En el sexto día de la invasión, el avance militar de Rusia sobre Kiev se estancó porque sus fuerzas estarían enfrentando desafíos logísticos, incluyendo la escasez de alimentos para algunas unidades, y algunas unidades parecen estar con la moral baja, señaló hoy martes en condición de anonimato un funcionario de alto rango de Defensa de Estados Unidos.

Rusia advirtió más temprano a los residentes de la capital, Kiev, que huyan de sus casas y lanzó una lluvia de cohetes sobre la segunda mayor ciudad, Járkov, en un cambio de táctica que intensifica los bombardeos sobre infraestructura civil.

"Una de las razones por las que las cosas parecen estar estancadas al norte de Kiev es que los propios rusos se están reagrupando y replanteando y tratando de ajustarse a los retos que han encontrado", sostiene el funcionario.

En los últimos días han aparecido imágenes en las redes sociales que muestran tanques y vehículos militares rusos parados al borde de las carreteras, algunos de los cuales parecen haberse quedado sin combustible.

Te puede interesar: Credit Suisse: "Los mercados tienen el potencial de recuperarse pese a factores geopolíticos"

Bonos de guerra

Mientras tanto, la recaudación de 8.100 millones de grivna (US$ 277 millones) en una venta de bonos de guerra constituye el último esfuerzo de Kiev para aprovechar el apoyo mundial que ha recibido el país luego de la invasión rusa.

Yuriy Butsa, jefe de la deuda ucraniana, dijo que el gobierno está estudiando otras opciones de recaudación de fondos, incluyendo la emisión de moneda extranjera, y que se encuentra en conversaciones con el FMI y el Banco Mundial para obtener ayuda de emergencia.

El banco central de Ucrania creó la semana pasada una cuenta especial en la que personas de todo el mundo pueden hacer donaciones, y el gobierno compartió los detalles de las direcciones de criptografía para recaudar fondos en bitcoin y otros tokens digitales.

Hasta la mañana de hoy martes, esas cuentas habían recibido más de US$ 17 millones, según la empresa de análisis de cadena de bloques Elliptic. Incluyendo las ONG que prestan apoyo a los militares, las donaciones totales ascenderían a US$ 24,6 millones.

Lo más leído