La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que espera que la economía estadounidense siga siendo resistente, incluso cuando el aumento de los costes de la energía y las materias primas, provocado por la invasión rusa de Ucrania, haga mella en las perspectivas de crecimiento mundial.
"Tenemos un mercado de trabajo inmensamente fuerte", dijo Yellen cuando se le preguntó en una entrevista con la CNBC el viernes sobre los signos de debilidad de la economía estadounidense. "Cuando se mira el balance de la familia típica estadounidense, está en muy buena forma. El gasto del consumidor es fuerte y los ingresos fiscales han sido francamente sorprendentes al alza".
La jefa del Tesoro dijo que le "preocupan los efectos indirectos" en otros países, en particular los que dependen de las importaciones de trigo. El aumento de los precios de la energía y otros bienes, dijo, "probablemente reduzca las perspectivas de crecimiento mundial durante el próximo año".
En cuanto al impacto del aumento de los precios de la energía, señaló que Estados Unidos es un exportador neto, por lo que el efecto será mixto.
"Los precios del petróleo obviamente imponen cargas significativas a las familias estadounidenses, pero también es probable que, en conjunto, se compense el impacto en el gasto por la aceleración de los gastos de perforación", dijo.
Yellen dijo por separado que no era el momento de sancionar a China por su asociación con Rusia. El presidente Joe Biden ha advertido a Pekín de consecuencias no especificadas si China apoya a Rusia, ya sea militarmente o ayudándola a evitar el impacto de las sanciones.
"No creo que eso sea necesario o apropiado en este momento", dijo Yellen sobre las sanciones. "Estaríamos muy preocupados si suministraran armas a Rusia, o trataran de evadir las sanciones que hemos puesto en marcha sobre el sistema financiero ruso y el banco central. No vemos que eso ocurra en este momento".