Brasil, el mayor mercado
latinoamericano de telecomunicaciones con 175,5 millones de líneas
telefónicas en uso, comenzó a implantar hoy la llamada
"portabilidad" numérica, que permite al cliente cambiar de operadora
sin perder su número telefónico.
Esa posibilidad destinada a incentivar la competición en el
sector comenzó a ser ofrecida hoy a 17,5 millones de propietarios de
líneas telefónicas fijas y móviles en ocho regiones del país,
informó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
El proceso será gradual y se completará en marzo del próximo año,
cuando todos los brasileños podrán cambiar de operadora telefónica o
cambiar de residencia en la misma ciudad sin perder el número del
teléfono fijo o móvil, según el órgano regulador de las
telecomunicaciones.
El interesado apenas tendrá que pagar cuatro reales (unos US$2,5) por la transferencia y las operadoras serán obligadas a
efectuar todo el trámite en menos de cinco días y sin interrumpir el
servicio.
Según un estudio del banco Mongan Stanley, la quinta parte de los
propietarios de líneas telefónicas móviles cambiará de operadora en
el primer año de la portabilidad en busca de mejores precios, lo que
aumentará aún más la competitividad en el mercado de
telecomunicaciones.
Los estudios de las consultoras también prevén que las operadoras
de telefonía fija con mayores redes y que adquirieron las estatales
privatizadas en 1998 perderán mercado ante empresas que adquirieron
concesiones y comenzaron a tender sus redes posteriormente.
La Anatel indicó que Brasil cuenta actualmente con 135,4 millones
de líneas de telefonía móvil y 40,1 millones de telefonía fija.
El proceso comenzó a ser implantado hoy en algunas regiones de
los estados de Sao Paulo, Minas Gerais, Espíritu Santo, Paraná,
Goiás, Mato Grosso do Sul y Piauí que no cuentan con grandes
ciudades.
"Comenzamos por las localidades con menor número de clientes para
permitir que las operadoras tengan más condiciones de ir adaptándose
al proceso", explicó el presidente de la Anatel, Ronaldo Sardenberg.