Economía

Tablets y ‘smartphones’ aumentan los ciberataques a empresas

El 49% de los consumidores usa sus dispositivos móviles personales tanto para trabajar como para entretenerse.

Por: Expansión, España. | Publicado: Lunes 1 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los empleados con correos internos e información de su compañía en sus dispositivos móviles personales se están convirtiendo en un blanco fácil para los piratas informáticos con sed de información sensible. Así lo advierten los expertos, que se apoyan en datos de un estudio de Norton, que revela que el 49% de los consumidores usa sus dispositivos móviles personales tanto para trabajar como para entretenerse.

Esto genera nuevos riesgos de seguridad para las empresas puesto que, cuanto mayor es el número de puntos de acceso a sus sistemas, mayor será también el riesgo de fugas.

El estudio también revela que el 48% de los usuarios de smartphones y tablets no toma las precauciones mínimas, tales como usar contraseñas, tener un software de seguridad o realizar copias de respaldo. Este tipo de descuidos los pone a ellos, y a sus identidades digitales, en riesgo, según alerta Cristina Sirera, abogada de Elzaburu.

Por tercer año consecutivo, el Informe de Riesgos Globales del World Economic Forum sitúa el aumento de ciberataques, el robo de datos y la caída de redes e infraestructuras críticas entre las principales amenazas globales.

De acuerdo con el informe Symantec 2013, los cibercriminales llevan a cabo ataques cada vez más sofisticados en smartphones y ordenadores, tales como el ransomware (programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado) y el spear-phishing (robo de datos bancarios por parte de hackers que se hacen pasar por una empresa ).

Destaca el informe de Symantec que, en los últimos nueve meses, el número de aplicaciones que incluyen las formas más agresivas de malware ha aumentado un 210%. Se trata de un tipo específico de publicidad particularmente agresiva orientada a dispositivos móviles.

Lo más leído