El grupo de alimentos Kraft Foods
informó hoy que en 2008 ganó US$ 2.901 millones (US$ 1,95 por acción), un 12% más que el año anterior,
aunque en el último trimestre del año sus ganancias se redujeron un 72% respecto al mismo periodo de 2007.
La compañía con sede en Northfield (Illinois, EE.UU.) e
integrante del índice bursátil Dow Jones de Industriales desde el
pasado septiembre, informó hoy de que sus ingresos anuales
aumentaron el 16,8%, hasta alcanzar US$ 42.201 millones,
impulsados por un incremento de los precios de sus productos.
"Pese al difícil entorno de 2008, cumplimos nuestro compromisos y
dimos grandes pasos para que la cartera de productos tenga un
crecimiento sostenido", aseguró hoy la presidenta y consejera
delegada de Kraft, Irene Rosenfeld, al presentar los resultados.
Las cuentas del cuarto trimestre del año pasado no fueron tan
buenas, ya que el beneficio neto de unos de los mayores fabricantes
de alimentos y bebidas del mundo cayó el 72,1% y quedó en US$ 163
millones (11 centavos por acción), pese a que los
ingresos avanzaron el 6,2% y llegaron a US$ 10.767 millones.
La empresa, que se encuentra inmersa en un plan de
reestructuración, detalló que el aumento de los ingresos se debe en
parte a la subida de los precios de sus productos aplicada para
compensar el encarecimiento de las materias primas y los
carburantes.
Añadió que la caída del beneficio durante el cuarto trimestre se
debió a gastos de reestructuración, así como a la reducción del
inventario por parte de las tiendas que son sus clientes, y a la
caída de su cuota de mercado derivada del aumento de precios en
medio de una crisis económica en que la gente busca los productos
más baratos.
"Aunque nuestro crecimiento para 2009 se enfrenta a muchos
vientos contrarios, en particular costos relacionados con divisas y
pensiones, completaremos nuestro plan a través de la inversión en
las marcas, la optimización de los costes y la mejora de las cuotas
de mercado y márgenes de beneficios respecto de 2008", aseguró
Rosenfeld.
Aún así, el mayor fabricante alimentario de EE.UU. recortó su
previsión de utilidades para 2009 hasta los US$ 1,88 por acción,
desde los US$ 2 calculados anteriormente, ante la posibilidad de
que se fortalezca aún más el dólar y sigan incrementando los costes
relacionados con los plantes de pensiones de sus trabajadores.
Antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, los títulos
de Kraft caían el 8% y se negociaban a US$ 26,4.
Kraft es propietario de marcas como Chips Ahoy!, DiGiorno Pizza,
Maxwell House, Oreo, Oscar Mayer, Philadelphia o Ritz crackers.