Ni bien termina de posicionarse el iPhone 7 en el mercado, las especulaciones en torno a su sucesor suman y siguen. Ello en medio de la aguda competencia en el mercado de los smartphones de gama alta que tiene a Apple enfrentando a duros rivales como Samsung y las agresivas marcas chinas.
Nuevas pantallas flexibles
Hace algún tiempo habían surgido rumores respecto a que el dispositivo insignia de Apple incorporaría en sus pantallas la tecnología OLED, cuyo material es más flexible, económico, luminoso, delgado y consume menos energía que sus antecesores.
De acuerdo con Credit Suisse, los fabricantes de pantallas OLED añadieron siete nuevas líneas de producción este año, en una señal de que el mercado tecnológico prepara ventas masivas: hacia el final de 2017, se producirían unas 217 millones de unidades. En 2018, se llegaría hasta 290 millones. Ese negocio es, en su mayor parte, una inversión directa de Apple, aunque LG ha intentado sumarse.
"Con estas expectativas de capacidad, Apple podría introducir pantallas OLED en toda la línea de iPhone 8", señaló la institución, argumentando que ello reafirma su expectativa de un súper ciclo para el modelo.
Según informa El Mundo, Ming-Chi Kuo, un importante analista de KGI Securities y una de las fuentes más fiables sobre Apple del mundo, dijo que habrán tres versiones del nuevo teléfono y todas incorporarán esta pantalla, por lo que serán considerados premium.
Curvas
Citando a la misma fuente, MacRumors dijo que aparato tendrá un chasis de cristal totalmente nuevo y podrán cargarse a distancia gracias a la conductividad de este material.
Trascendió además que habrá un iPhone 8 de 5,8 pulgadas, un tamaño similar a la versión plus del 7 actual.
The Wall Street Journal coincide con que al menos una de las nuevas versiones del móvil será de este tamaño pero agregó que la pantalla será curva, algo que ya se conoce en el Samsung Galaxy S 7. La pantalla se denominaría 'Edgless display'.
La rumorología en torno al teléfono se produce en un momento de aparenta gracia para sus últimos modelos. Según Consumer Intelligence Research Partners, los nuevos iPhone 7 y 7 Plus suponen un impresionante 43% de todos los iPhones vendidos en el tercer trimestre de 2016.
El peso del iPhone 7
Esto es coherente con las previsiones que realizó Credit Suisse, entidad que reconoció que "el ciclo del iPhone 7 ha sido más fuerte de lo que esperábamos".
Sin embargo, la entidad admitió en un reporte que la demanda mundial por smartphones ha llegado a un punto de madurez y ha mostrado signos de desaceleración.
"Los teléfonos inteligentes han penetrado cerca del 57% del mercado global accesible", señaló la entidad en su informe. Detalló que "mientras hay 3.300 usuarios de smartphones, (el número de usuarios) nuevos está declinando, aunque las unidades de reemplazo se duplicarán entre 2015 y 2020".
Rumores más rumores menos, lo cierto es que en 2017 se cumple una década desde el primer iPhone, el teléfono más popular del mundo. Por lo mismo, se presume que la compañía querrá lucirse con un dispositivo acorde con su propia leyenda.