Un nuevo actor podría sumarse al mercado de la televisión local. Esto, porque desde el grupo Planeta, controlador de la hispana Antena 3, reconocieron estar interesados en ingresar al mercado nacional.
“Es verdad que vamos a explorar oportunidades de crecimiento que tengamos en ese gran mercado, porque sería emular lo que hemos hecho en el sector editorial”, dijo José Creuheras, presidente del grupo Planeta y Atresmedia.
Una de las opciones que ha sonado con fuerza es Canal 13, estación controlada por Andrónico Luksic. Consultado sobre si ya tuvieron contactos, el ejecutivo dijo: “No puedo responder, pero mi obligación es tener conversaciones. Si esa es mi estrategia, debería tenerlas (esas conversaciones) con mucha gente para ver si están interesados en tener una alianza con nosotros”.
El grupo hispano está intentando replicar en el negocio de las comunicaciones su modelo editorial, lo que lo acercaría a la señal en que también participa la Universidad Católica.
“Queremos ser editores locales. Nosotros desde el principio no tomamos la estrategia de tomar los libros que nos quedaban y distribuirlos en otros países, sino que creamos organizaciones propias y editamos en cada país”, dijo.
“En el mundo de la comunicación vamos a tratar de hacer lo mismo. En Colombia intentamos hacer lo mismo, de tener un canal de televisión”, reconoció el ejecutivo en el marco del XIV Encuentro Santander América Latina que se realiza en Madrid.
Desde España trascendió que el grupo habría sostenido conversaciones con casi todos los canales en Chile.
Primeras conversaciones
En la industria televisiva dicen que es un hecho que Andrónico Luksic habría conversado con algunos ejecutivos del holding hispano Antena 3 para su eventual ingreso a la señal católica.
Cercanos al empresario confirmaron que estas reuniones han sido de carácter muy preliminar y hasta el momento no se mantendría ninguna negociación formal.
De todas formas el interés del grupo español llega en un buen momento, ya que según entendidos, la señal requeriría una inyección de capital que rondaría los $ 30 mil millones para revertir el déficit que arrastra.
Una de las alternativas que toma mayor fuerza para el eventual ingreso de un nuevo socio a Canal 13 es que Luksic venda parte de su propiedad, ya que desde la Universidad Católica han descartado tajantemente deshacerse del 33% que poseen en la estación.
La situación del canal
Canal 13 reportó pérdidas por $ 3.907 millones (unos US$ 6,2 millones) entre enero y marzo de este año, casi cinco veces más que el mismo periodo del año anterior.
Esto se replica en la mayoría de los canales -salvo Mega- ya que han debido enfrentar la reducción de sus ingresos y aumento de los costos, lo que ha derivado en la búsqueda de diferentes alternativas para revertir esta situación.
TVN y Canal 13 buscan capitalizar mejor sintonía
Los eventos deportivos y concursos de canto se replican en ambas señales.
Sin duda que la Copa América dio un respiro a TVN y Canal 13 en la dura pelea por el rating que enfrentan a diario, mejorando sus niveles en general. Pese a los buenos resultados, el desafío ahora es capitalizar y extender el éxito a otros programas, para que el fenómeno no sea algo puntual. En la estación controlada por Andrónico Luksic señalan que "en términos comerciales (la Copa América) fue un tremendo evento para nosotros, que esperamos sea una buena plataforma para el segundo semestre".
Para este periodo apuestan con el concurso de canto "The Voice", Master Chef, la transmisión en señal abierta de City Tour y la teleserie turca "El Sultán". Además tienen los derechos del mundial de fútbol sub 17, que se realizará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre. En Televisión Nacional (TVN) apuestan por su nueva serie Sitiados, producida por Fox y el estelar musical Lip Sync. "En un contexto donde TVN debe autofinanciarse y en un escenario altamente competitivo que caracteriza a esta industria, durante junio hemos capitalizado el impulso de Copa América con un alza en la audiencia general. Tenemos confianza en que el canal recuperará el sitial que le corresponde", señalaron desde la gerencia de Marketing y Comunicaciones. En el canal estatal también apostarán por los eventos deportivos, ya que desde este viernes emitirán los Juegos Panamericanos de Toronto.
Adelantaron que durante el segundo semestre tendrán una nueva teleserie en la tarde, nuevas series y también nuevos programas para el horario prime.