Los fabricantes de automóviles darán a
conocer mañana los resultados de sus ventas en Estados Unidos
durante el primer mes de 2009, con las perspectivas de que la
demanda haya caído un tercio con respecto a enero de 2008.
Los analistas calculan que las ventas bajaron 30%
durante el mes de enero, y los que más van a sufrir, son una vez más
los fabricantes estadounidenses.
Según Edmunds.com, se espera que las ventas de Chrysler se
reduzcan 48%, mientras que las de General Motors (GM)
perderán 38%. Por su parte, Ford menguará en casi 30%.
Los fabricantes japoneses también perderán por encima de 20%. Nissan 28%, Toyota 24,5% y Honda
23%.
El mantenimiento de esta tendencia de ventas en el mercado
estadounidense puede deparar graves consecuencias para el sector,
golpeado por la mayor crisis de su historia.
Hoy, el analista de Barclays Capital, Brian Johnson, señaló que
Ford podría verse obligado a solicitar ayudas públicas al Gobierno
estadounidense a finales de año.
General Motors y el Grupo Chrysler solicitaron un total de US$17.400
millones a Washington para mantener sus operaciones en
marcha, en los primeros meses de 2009.
Los dos fabricantes ya han recibido parte del dinero, pero no
tendrán acceso al resto, no hasta que presenten en febrero planes de
viabilidad que certifiquen su reestructuración.
El pasado 29 de enero, Ford informó que durante 2008 perdió
US$14.571 millones, los peores resultados de su historia.
A pesar de las masivas pérdidas, Ford dijo que tiene suficiente
liquidez para afrontar el año y que no prevé la necesidad de
recurrir a préstamos federales.
El mantenimiento de la escasa demanda de vehículos nuevos en
Norteamérica puede significar más parones temporales de factorías en
todo el sector, a medida de que las empresas tratan de igualar su
producción con la reducción de ventas.
Hoy se supo que las ventas de automóviles en Japón cayeron
durante enero casi 28% y se situaron en su nivel más
bajo en 37 años, lo que aumenta la presión sobre los fabricantes
nipones en Estados Unidos.
La semana pasada, Honda anunció que sus utilidades globales se
habían reducido un 90% durante el tercer trimestre fiscal
(de octubre a diciembre de 2008). Hoy, el fabricante dijo que
reducirá un 5% los salarios de sus casi 5.000 gerentes
ante los malos resultados.
Toyota, que en 2008 superó a General Motors en ventas mundiales
por primera vez en su historia, también señaló que seguramente
terminará el año fiscal en marzo con pérdidas de US$4.470 millones ante la caída global de la demanda.
Para 2009, la firma de investigación del mercado IHS Global
calcula unas ventas de 10.400.000 nuevos vehículos en Estados
Unidos, un 21% menos que en 2008.