El presupuesto del Real Madrid para el
ejercicio 2008-09 superará, por primera vez en su historia, los 400
millones de euros (US$518 millones), un 9,4% más que un año antes, a la vez
que el club destacó su liquidez, solvencia y que su deuda financiera
neta de 199 millones de euros (US$258 millones) sea baja, por su nivel de ingresos anuales.
Así lo señaló hoy el vicepresidente del club, José Ignacio
Rivero, que recordó que el resultado bruto entre junio de 2007 y el
mismo mes de 2008 se elevó a 51,4 millones de euros (US$66,6 millones), un 17,6% más que el correspondiente a la temporada anterior.
Sin embargo, el beneficio consolidado neto del pasado ejercicio
se situó en 35,3 millones (US$45,7 millones), prácticamente el mismo que un año antes.
Tanto las cuentas del pasado ejercicio como el presupuesto
destinado a 2008-2009 se someterán a principios de diciembre a la
Asamblea General Ordinaria del club.
En cuando a la deuda, señaló que es financiera porque incluye
sólo los saldos acreedores que son fuentes de financiación
permanentes, mientras que "no hay deuda bancaria" y la mayor parte
de la existente es el importe pendiente de pago por las inversiones
realizadas en jugadores, instalaciones y derechos.
Además, señaló que esta deuda "es muy buena" debido a la
solvencia y liquidez del club y recordó que sería un problema si se
dedicara a financiar pérdidas, inversiones excesivas o si su volumen
fuera muy grande en relación al flujo de caja de la entidad,
circunstancia que no sucede en el Real Madrid, club que logra
anualmente ingresos que superan casi los 100 millones (US$130 millones).
La solvencia del club puede afrontar su deuda y el ratio que pone
en relación el valor de la deuda con el importe de flujo de caja
mejora temporada tras temporada, a la vez que asegura que su
liquidez es "más que suficiente" para atender todas sus necesidades.
Destacó que las líneas de crédito y avales han sido concedidas
sin ninguna contrapartida por varias entidades financieras.
Rivero valoró que los ingresos del club llegaron el pasado
ejercicio a los 366 millones (US$475 millones) -6 más que lo presupuestado- gracias a
las retransmisiones televisivas, y los niveles de audiencia, y los
mayores ingresos ligados a los acuerdos comerciales firmados.
Con respecto a la temporada anterior los ingresos aumentaron 16
millones gracias a lo abonado al club por los palcos y las zonas VIP
del estadio Santiago Bernabeu, mientras que las primas por éxitos
deportivos supusieron un gasto no presupuestado de 11 millones.
Sin embargo, los resultados "son buenos y mejores que los de los
otros clubes grandes" -apuntó-, por, entre otros motivos, la
eficiencia lograda, ya que el gasto de personal sobre los ingresos
mejoró y se situó en 46%.
El presupuesto del ejercicio 2008-09 tiene en cuenta la entrada
en vigor del nuevo Plan General Contable de Contabilidad (PGC) y el
impacto que puede tener la actual crisis económica, que puede
afectar al aforo de los partidos de los equipos del club, los
ingresos por retransmisiones en televisión de pago y la venta de
productos de "promoción comercial".