El fabricante alemán de
vehículos deportivos Porsche prevé una notable caída de las ventas
en su actual ejercicio por la crisis que atraviesa el mercado
automovilístico.
El presidente de Porsche, Wendelin Wiedeking, dijo hoy que la empresa ha iniciado un programa de
ahorro y que no comprará acciones de Volkswagen (VW) "a precios
económicamente insensatos", por lo que probablemente no aumentará la
participación a más del 50% este año.
Porsche tiene un 42,6% en VW y se ha asegurado un 31,5% adicional mediante opciones.
Wiedeking hizo hincapié en que el incremento de la participación
en VW tiene como condición que el precio de las acciones no sea
demasiado elevado.
A finales de octubre, las acciones de Volkswagen llegaron a
costar más de 1.000 euros, después de que Porsche anunciara que
tenía una participación de más del 70 por ciento.
En los cuatro primeros meses fiscales, desde agosto hasta finales
de noviembre, Porsche redujo el volumen de negocios hasta 2.000
millones de euros (2.560 millones de dólares), un 15,2 por ciento
menos que en igual periodo un año antes.
Además, Porsche redujo en este periodo las entregas un 18 por
ciento (25.200 unidades) frente al año anterior.
El productor automovilístico dio a conocer también algunas cifras
de los resultados de su último año fiscal (2007/08), que ya había
adelantado a comienzos de octubre tras una reunión del consejo de
vigilancia.
Porsche logró cifras récord de ventas, producción y facturación
en su último año fiscal (2007/08), que concluyó el pasado 31 de
julio.
Porsche aumentó en el beneficio neto hasta el récord de 6.392
millones de euros (8.181 millones de dólares), un 50,7 por ciento
más que el año anterior, debido a extraordinarios por su
participación en VW.
El volumen de negocios subió el último ejercicio un 1,3 por
ciento, hasta 7.466 millones de euros (10.444 millones de dólares).
La ganancia antes de impuestos de Porsche, 8.569 millones de
euros (10.969 millones de dólares) superó el volumen de negocios
este ejercicio y en un 46 por ciento el nivel de 2007/08.
Esta cifra refleja efectos positivos por las transacciones con
opciones sobre acciones con las que Porsche participa en los cambios
en la cotización de los títulos de Volkswagen.
Las ventas mejoraron el pasado ejercicio un 1,2 por ciento, hasta
98.652 unidades, frente al año 2007/06.
Porsche logró este aumento de las ventas por la buena acogida de
la serie Cayenne, cuyas entregas subieron un 34 por ciento, hasta el
récord de 45.478 vehículos.
El fabricante germano ha introducido sucesivamente el modelo
deportivo Cayenne GTS desde febrero en los mercados de todo el mundo
y ha vendido 6.942 unidades.
La producción de Porsche subió en el año 2007/08 un 3,3 por
ciento, hasta 105.162 unidades, en comparación con el año anterior.
Porsche se mostró cauteloso respecto a las perspectivas para el
próximo año dada la actual situación económica y dijo que es difícil
calcular qué va a ocurrir en EEUU.
El fabricante germano hizo hincapié en que hay signos de una
caída severa en la demanda en la industria automovilística.