El presidente Ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, aseguró que la minera estatal está preparada para enfrentar precios del cobre en torno a los US$ 2,2 la libra y que si el metal llegara a cotizarse cerca de los US$ 2 sería un "desastre para las empresas mineras productoras de cobre".
"Estamos preparados para enfrentar precios del cobre en torno a los US$ 2,20 y hemos tenido análisis de sensibilidad para enfrentar escenarios inferiores cercanos a los US$ 2 y eso sí que sería realmente un desastre para el mundo y para las empresas mineras productoras de cobre", dijo Pizarro durante la presentación de los resultados de la cuprera en 2015.
Sin embargo, el ejecutivo se mostró optimista con el escenario que atraviesa la cotización del metal rojo y dijo estar sorprendido por el alza del precio en las últimas semanas.
"Nosotros proyectamos el año 2016 a US$ 2,20 (la libra). Partió el año en torno a los US$ 2. Tuvimos todo el mes de enero con precios fluctuantes y sorprendentemente, y sin tener una clara explicación, los últimos días el precio del cobre llegó a acercarse a los US$ 2,3 satisfaciendo nuestra visión. No entendemos porqué hubo este rally de precio", dijo.
Pizarro comentó que algunos expertos indican que el mercado capturó antes que el precio tocó fondo y "esa podría ser la explicación de por qué de la noche a la mañana el precio del cobre empezó a subir".
"Esto significa entonces que los fondos de inversión captaron que el precio del cobre ya rebotó y empezaron a comprar. Ojalá esa sea la verdad", comentó.
Sin embargo, advirtió que los ataques terroristas y la inflación de Estados Unidos vuelven a impactar y "llevamos dos o tres días con caídas de precios".
Socio para explotar litio
Pizarro aseguró que el proceso de búsqueda de un socio para explotar litio sigue en proceso y que a fines de año tendrían claro cómo se efectuará el proceso de licitación.
"Nosotros comprometidos un cronograma respecto de la situación del litio y hemos estado siguiéndolo y les recuerdo que la primera actividad que vamos a desarrollar en ese cronograma es confirmar la magnitud de nuestros recursos de litio", dijo.
Pizarro aclaró que están desarrollando una campaña de exploración para dimensionar existencias, calidad y cantidad de litio en sus pertenencias.
"Comprometimos a fin de año tener ya una visión concreta y clara para poder licitar, continuar con esta actividad", dijo.
Reforma laboral
El presidente ejecutivo de Codelco aseguró que la reforma laboral que se discute en el parlamento no tendría un gran impacto en la minera estatal.
"La reforma laboral la verdad que nosotros creemos que no nos debería impactar materialmente por una razón muy simple, porque el porcentaje de nuestra gente sindicalizada es sobre el 95%. De manera que no vemos un gran impacto", dijo el ejecutivo.