El gigante estadounidense había solicitado a 25 de los 1.400
empleados que despidió en enero la devolución de parte del finiquito después de
que un error informático aumentara sensiblemente la indemnización. Ahora
Microsoft ha dado marcha atrás y ha renunciado a recuperar ese dinero, aunque
sigue considerando que no les corresponde.
El domingo pasado el fabricante de software reconoció que había
enviado una carta a los 25 ex trabajadores afectados solicitando la
devolución de parte de sus indemnizaciones por despido. En dicho
comunicado Microsoft argumentaba que se había producido un "error
administrativo involuntario" que había incrementado la cifra del
finiquito, por lo que la empresa exigía la devolución del importe de
más.
El lunes por la noche, después de que la carta enviada por la
compañía se filtrara en Internet, el grupo fundado por Bill Gates dio
marcha atrás en un intento por no dañar aún más su desgastada imagen de
cara a los consumidores. Por esta razón Microsoft renunció a
recuperar ese dinero y reconoció que, tanto el error informático
que lo produjo, como el modo en que la compañía ha tratado el asunto,
no han sido correctos.
A través de un nuevo comunicado un portavoz del grupo ha señalado
que "fue un error de nuestra parte", de Microsoft . "Deberíamos haber
manejado esta situación de una forma más considerada", añade el texto
donde también se informa de que la empresa está "contactando a los
afectados para transmitirles que no buscaremos ningún pago por parte de
ellos".
Lo que Microsoft no ha precisado es qué fue lo que provocó el error
de contabilidad ni qué cantidades estaban implicadas. Por otro lado,
también se ha sabido que otros 20 trabajadores de los 1.400 despedidos
en enero habían cobrado de menos, por lo que la compañía les pagará la
diferencia que les debe.
El deterioro sufrido en las cuentas del gigante del software llevó a
Microsoft a diseñar un plan de reestructuración que contempla la
reducción de 5.000 puestos de trabajo. En el mes de enero la empresa
llevó a cabo un recorte de 1.400 empleos, mientras que los restantes se
realizarán en los próximos 18 meses.
Las acciones de Microsoft caen en Wall Street un 3,3% a media sesión.