Antes del viernes ingresará al Congreso el proyecto de Ley para el Reciclaje, cuyo eje central es la responsabilidad extendida del productor (REP), que apunta a que fabricantes e importadores se hagan cargo de sus productos una vez terminada su vida útil. La idea es que las empresas incorporen conceptos de sustentabilidad a sus políticas corporativas.
Con esta normativa, el Ministerio del Medio Ambiente establecerá metas de recolección y valorización a los productores, los que tendrán la opción de agruparse para organizar y financiar el cumplimiento de las metas a través de un sistema de gestión.
Como resultado de la nueva ley, se espera la instalación de más puntos limpios y lugares de recepción separada de residuos, “además de la creación de una mayor cantidad de empresas de reciclaje”, comenta la ministra de la cartera, María Ignacia Benítez.
El proyecto legislativo contempla productos como aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, diarios, periódicos y revistas; envases y embalajes, medicamentos, neumáticos, pilas y baterías, plaguicidas y vehículos.