Por Francisca Orellana L.
Su segundo centro de emprendimiento en Chile va a inaugurar Movistar este miércoles.
En plena avenida Manuel Montt, cerca de la intersección con Bilbao (Providencia), abrirá oficialmente sus puertas la Academia Wayra, que en su interior acoge la primera generación de diez emprendimientos chilenos seleccionados hace unos meses para ser acelerados por la iniciativa de Telefónica Digital a nivel global, como el caso de Agente Piggy, plataforma online para enseñar finanzas a los niños o U-Planner, software que mejora el uso de infraestructura académica.
Presente en 11 países, como Alemania, Brasil, Irlanda o Argentina, los emprendedores tienen en Academia Wayra un espacio físico para funcionar, reciben US$ 50.000 por el 10% de la propiedad del startup, y apoyo en gestión y tenología.
Juan Carlos Martínez, country manager de Wayra Chile, explica que invirtieron poco más de
US$ 1,5 millones (US$ 2,2 millones en total, contemplando el aporte a los startups), en diseñar y dotar de tecnología al nuevo recinto, un edificio de cinco pisos de propiedad de Movistar, en el cual tres pertenecen a la academia. Tiene la particularidad de que cada proyecto cuenta con su propio espacio asignado, salas abiertas de reuniones y talleres y espacios para esparcimiento.
Cabe destacar que esta es la segunda casa que Movistar abre en el país. A fines de 2011 inauguró, en pleno corazón de Santiago y en las que fueran las instalaciones del Palacio Droguett, el centro físico de la incubadora y aceleradora de negocios Movistar Innova, que alberga no sólo a los emprendedores que apoya, sino también a los proyectos del programa Start-Up Chile de Corfo.
Segunda convocatoria
A toda máquina están trabajando los diez proyectos seleccionados por Wayra, que tendrán un Demo Day (encuentro con inversionistas) entre marzo y abril de 2013.
Además, ya se está trabajando para iniciar a fines de este año el llamado de la segunda convocatoria de emprendimientos y seleccionarlos en abril próximo.