por Sebastián Vega
Luego de participar y obtener destacados lugares en el foro
Partners in Learning de Latinoamérica y el Caribe, tres profesores chilenos viajarán a representar a Chile en el Foro Mundial Partners in Learning a realizarse en Praga (República Checa) a fines de noviembre, donde compartirán experiencias con colegas de todo el mundo que, como ellos, han incorporado tecnología e innovado en las salas de clase.
Las convocatorias, organizadas por un programa especial de Microsoft y apoyadas por el programa Enlaces del Ministerio de Educación (Mineduc), pretenden potenciar la integración pedagógica de las tecnologías y fomentar el intercambio de experiencias exitosas entre docentes.
“Al visitar establecimientos de todo el país, nos encontramos con docentes dispuestos a innovar en sus clases, que ocupan herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje de sus estudiantes, invirtiendo mucho de su tiempo libre para crear proyectos que a uno lo sorprenden. Este reconocimiento es más que merecido, tendremos a estos profesores en la ExpoEnlaces el 23 de noviembre y desde aquí emprenderán viaje a Praga al Foro Mundial, donde estamos seguros que destacarán”, afirma Cristina Escobar, directora de Enlaces del Mineduc.
Desarrollada en Lima, la quinta versión del foro Partners in Learning de Latinoamérica y el Caribe reunió a profesores de 14 países, que compitieron en seis categorías. Jaime Macaya (Arica), Hilda Flandez (Valdivia) y Patricio Antimán (Aysén) obtuvieron el tercer lugar en la mitad de esas clasificaciones gracias a sus proyectos (ver recuadros), colocando a Chile y sus regiones como un ejemplo de esfuerzo innovativo en las aulas.
“La innovación en esta área fortalece la relación pedagógica entre docentes y estudiantes, los involucra de manera cercana en actividades que promueven la creatividad, colaboración, pensamiento crítico, y en donde las tecnologías digitales son un soporte relevante que conecta a los alumnos con el mundo laboral y social, apoyando a que desarrollen su máximo potencial”, dice Doménica Parada, gerente de Partners in Learning Microsoft Chile.