La firma chilena Q-Stone, que desde 2011 elabora revestimientos de cuarzo y resina (para cocinas, baños y mesones), lanzó Biostone, el primero que incorpora nano partículas de cobre y que garantiza la eliminación del 99,9% de las bacterias, hongos y microbios.
Para llegar a esta fórmula, la empresa trabajó un año con la tecnología Copptech, que toma las propiedades antimicrobianas del cobre y las incorpora a nivel molecular en sales. De esta forma, llegaron a un revestimiento que además, resiste altas temperaturas, rayados e impactos, y posee baja porosidad e impermeabilidad frente a manchas y ácidos.
La iniciativa demandó una inversión de $ 120 millones, de los cuales $ 50 millones fueron aportados por Corfo y $ 70 millones de capital propio.
Peter Pollak, socio y gerente general de la empresa, comenta que el producto es 25% más económico que otras tecnologías antibacteriales del mercado nacional, ya que envían el compuesto del metal rojo a China, donde se incorpora la cantidad indicada por ellos a las planchas hechas con cuarzo y resina.
En los próximos días llegarán los primeros contenedores con el material, el cual será procesado en su fábrica de Colina. Este embarque será destinado a la elaboración de productos para clientes de las áreas de la salud -clínicas dentales- y educación, principalmente vanitorios para colegios.
El ejecutivo comenta que esperan llegar a otros nichos con la innovación, entre ellos, el rubro inmobiliario residencial, para el cual ya han desarrollado productos, y de "cualquier ambiente propenso al contacto continuo", como gimnasios, baños públicos, superficies de universidades, jardines infantiles y salas cunas, entre otros.
Pollak adelanta que entre los planes de Q-Stone para el corto y mediano plazo está el crecer en Chile y buscar nuevos distribuidores en el extranjero. De hecho, el próximo año esperan aterrizar en el mercado peruano con el nuevo producto. Al cierre de 2016, estiman vender unos US$ 300 mil en esta nueva línea, mientras que en 2017 prevén superar US$ 1 millón.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Fintech Finvix busca instalarse en Estados Unidos tras ser seleccionada por EndeavorLAB de Miami
La startup chilena tiene camino avanzado. También fue elegida por RevTech Labs para cursar su programa de aceleración para fintech que partió en marzo y está piloteado sus soluciones de emisión de documentos, recepción de facturas y orquestación de pagos con entidades financieras de ese país.