Un conjunto inmobiliario de gran envergadura planea desarrollar Inmobiliaria FG (ex Fe Grande) en el concurrido balneario de Pucón, en la región de La Araucanía.
El anteproyecto de Bahía Pucón fue ingresado a la Municipalidad de Pucón y el miércoles comenzó formalmente la solicitud de permisos ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
La iniciativa contempla 13 edificios de cinco pisos cada uno, 442 departamentos y 595 estacionamientos, emplazado, en un terreno de 4,9 hectáreas (ha), en calle Ramón Quezada, en la primera línea junto al lago.
Además, el proyecto contará con un Club House, y el 53% del terreno, equivalente a 2,5 ha, será destinado a áreas verdes. La inversión ronda los US$ 77 millones.
Pucón es una ciudad que en los últimos años se ha densificado notablemente, y según cifras de la consultora BMI, un total de 14 proyectos inmobiliarios se estaban desarrollando a junio de 2018.
En el caso de esta iniciativa, se emplazará en una zona urbana, en las cercanías del Lago Villarrica, y por tanto, considerada una zona de "interés turístico nacional".
Según se detalla en la DIA, el lugar está destinado a vivienda, "las cuales están concebidas para residentes permanentes o bien para descanso y recreación en toda época del año y no sólo en verano, con lo cual se permite mantener su identidad de centro de desarrollo turístico, equilibrando el diseño arquitectónico con el paisaje y permitirá a futuro, como efecto sinérgico, potenciar las actividades económicas".
Dada la magnitud del desarrollo, la inmobiliaria tendrá que aplicar medidas de mitigación viales, debido al impacto y aumento de flujo vehicular que producirá en las vías aledañas.
El subgerente del área de Consultoría Inmobiliaria de BMI, Sergio Novoa, explica que Pucón posee un total de 645 hectáreas dentro del radio urbano y a día de hoy, alrededor de un 20% de esa superficie está libre de construcciones.
"Entendemos que los sitios céntricos y próximos al lago empiezan a escasear por lo que existe un desarrollo de la ciudad hacia el oriente", agrega.
Dada la magnitud del desarrollo, se prevé construirlo en cuatro etapas y se estima que parta la segunda mitad de este año. En tanto, la entrega del primer departamento se prevé para el primer semestre de 2021.
La entrega del conjunto en su totalidad se proyecta en un plazo de nueve años.