Industria

PC Factory detecta, al menos, 96 operaciones vía web en las que no se cobró al cliente

Empresa dijo que todas las supuestas compras lograron ser despachadas o retiradas por los usuarios.

Por: J. Troncoso Ostornol | Publicado: Domingo 23 de junio de 2024 a las 19:30 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Una inédita situación experimentó PC Factory. La empresa (especializada en la venta y asesoramiento de tecnología) reveló que, entre diciembre de 2023 y el 31 de marzo de este año, detectó una vulneración en sus sistemas de pagos. Esto derivó en que diferentes usuarios entraran a su página web y comenzaran a realizar el proceso de compras, sin producirse el cobro en las tarjetas de crédito.

Todas las supuestas compras, dijo la compañía en una querella criminal a la que tuvo acceso Diario Financiero, lograron ser despachadas o retiradas por los usuarios.

En la acción judicial, la compañía explicó que a través de la plataforma Webpay/Transbank utilizada, la vulnerabilidad se habría producido por un error de actualización.

Esto permitió que, mediante la modificación de herramientas en el navegador, se pudiera omitir por el usuario la etapa de compra en la cual se realizaba el pago.

“Así, por algún mecanismo hasta ahora desconocido, se generara para efectos de PC Factory el perfeccionamiento de la compra, junto con el envío de la boleta respectiva, sin que se realizara el respectivo desembolso por parte del cliente”, señaló la empresa.

La firma detalló que, entre el 28 y el 31 de marzo de 2024, se realizaron 35 operaciones a través de nueve tarjetas bancarias bajo este sistema defraudatorio.

“Todas estas supuestas compras, lograron ser despachadas o retiradas por los usuarios, solo detectando la vulneración del sistema una vez que los delitos se habían consumado”, destacó la empresa.

A modo de ejemplo, explicó que la tarjeta terminada en ***8252, realizó 13 compras por $ 30,9 millones sin que el sistema de Webpay detectara el fraude.

Lo mismo ocurrió, según la demandante, respecto a la plataforma de Mercado Pago: 61 operaciones efectuadas con 27 diferentes tarjetas bancarias. Dijo que el usuario con tarjeta terminada en **1229, realizó 14 compras en el período detectado, por $ 21,8 millones.

“Todo lo anterior, suma un perjuicio detectado hasta ahora de $ 151.384.760”, detalló la compañía en su querella, en la cual solicitó que se investiguen los delitos de ataque y fraude informático, así como por estafa.

Lo más leído