El Gobierno holandés decidió hoy la
fusión de los bancos ABN-AMRO y Fortis Holanda, indicó el primer
ministro neerlandés, Jan Peter Balkenende, en rueda de prensa.
En cambio, el departamento de seguros de Fortis Holanda se pondrá
a la venta.
Balkenende declaró que su gabinete de Gobierno, formado por una
coalición entre democristianos, laboristas y calvinistas, "ha optado
por un banco holandés fuerte".
El ministro de Finanzas holandés, Wouter Bos, especificó que el
banco resultante de la fusión, cuya "marca dominante" será ABN-AMRO,
estará dirigido por el ex ministro de Finanzas Gerrit Zalm.
La fusión se llevará a la práctica en cuanto Fortis Holanda acabe
su proceso de escisión de Fortis Bélgica y cuando ABN-AMRO también
dé por finalizada su división, que inició hace un año cuando fue
adquirido por el consorcio formado por el entonces todavía
belga-holandés Fortis, el español Santander y el Royal Bank of
Scotland.
La parte de ABN-AMRO que ahora se fusiona con Fortis Holanda es
la que en su día compró el grupo Fortis como parte del consorcio al
que pertenecía el Santander.
Bos también especificó que hasta que se venda, la división de
seguros de Fortis funcionará bajo el nombre ASR (Consorcio
Asegurador de la Ciudad de Rotterdam), que es el nombre de la
aseguradora holandesa de Fortis antes de ser adquirida por este
banco.
Bos estimó que el Estado holandés seguirá siendo el propietario
de ABN-AMRO y Fortis durante "dos o tres años", por lo que hasta
2011 no se privatizará de nuevo.
Tras la nacionalización de ABN-AMRO y Fortis Holanda el pasado
octubre, el presidente del Banco Central Holandés, Nout Wellink, ya
anunció que los dos bancos estaban abocados a integrarse.
Sin embargo, en los medios de comunicación holandeses circularon
diversos rumores esta semana según los cuales las actuales
directivas de Fortis y ABN-AMRO no querían que se procediese con la
fusión de las dos entidades.