HidroAysén
solicitó hoy a la Corema
de Aysén un plazo de 9 meses para responder las observaciones ambientales contenidas
en el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) a
su Estudio de Impacto Ambiental que contempla la construcción de 5 centrales
que aportarán al país un bloque energético de 2.750 MW.
Según informó la empresa, el plazo
solicitado "responde al tiempo estimado por la empresa para dar respuesta
satisfactoria" a las 2.643 observaciones realizadas por los 32 servicios
públicos, y "para aportar antecedentes respecto a las observaciones ambientales formuladas
en el proceso de la
Participación Ciudadana e incorporadas al ICSARA por la Corema".
"Este es el
proyecto de mayor envergadura y complejidad que ha enfrentado la
institucionalidad medioambiental en Chile, siendo de enorme relevancia para el
futuro energético del país y debe ser ampliamente conocido por los organismos
técnicos, autoridades y la ciudadanía de Aysén y de Chile entero. En ese
contexto, solicitar una suspensión es una alternativa enteramente habitual en
este tipo de procesos, y servirá para contar con el tiempo necesario para complementar
la información del EIA en el desarrollo de esta iniciativa clave para la
seguridad energética", indicó Hernán Salazar, gerente general de HidroAysén.
La compañía
presentó su EIA el pasado 14 de agosto -en un documento de 10.500 páginas-
dando cumplimiento a las etapas que establece la Ley de Bases del Medioambiente.
"Nos hemos tomado
tres años en preparar el EIA, realizando un trabajo serio y profundo, en el
cual contribuyeron siete universidades, consultoras nacionales y extranjeras y
más de 1.000 profesionales entre ingenieros, geólogos, geógrafos, antropólogos,
sociólogos y arqueólogos, siendo considerado, en definitiva, como el mayor
estudio de impacto ambiental en la historia del país", explicó Salazar.
Una vez que se reciba el resto de las observaciones ciudadanas, la empresa "también analizará y aportará los antecedentes pertinentes para que las mismas
sean adecuadamente ponderadas" en la Resolución de Calificación Ambiental, tal como lo
establece la Ley
de Bases del Medio Ambiente.