El buscador de Internet Google
retiró hoy su plan para formar una alianza publicitaria con el
portal Yahoo ante la reticencia al proyecto del departamento de
Justicia de Estados Unidos.
"Estamos decepcionados porque este acuerdo no saldrá adelante",
escribió David Drummond, responsable de asuntos legales de Google,
en el blog corporativo del buscador.
"Pero no vamos a permitir que la perspectiva de una larga batalla
legal nos distraiga de nuestra misión principal", añadió.
El acuerdo abortado hoy hubiera permitido a Google vender
anuncios en Internet para Yahoo y ambas compañías querían verlo en
marcha antes de finales de año.
Google ya es el principal proveedor de publicidad online y
obtiene la mayor parte de sus ingresos gracias a los anuncios que
muestra en sus páginas o los que coloca en otros sitios de Internet.
El departamento de Justicia de EE.UU. dudó de la alianza desde el
principio, pues opinó que daría al buscador excesivo poder en la
red.
Google y Yahoo accedieron introducir cambios en su acuerdo pero,
al parecer no fueron suficientes.
Para Yahoo, la retirada de Google supone un duro varapalo en un
momento en el que la firma intenta convencer a sus inversores de que
hizo bien al rechazar al oferta de US$47.500 millones
lanzada por Microsoft hace seis meses.
El fracaso de la alianza "no cambia el compromiso de Yahoo con la
innovación y crecimiento en el área de búsquedas en Internet", dijo
Sue Decker, presidente del portal, en un correo electrónico enviado
hoy a los empleados de la empresa y que recogió la prensa de EE.UU.
"Los elementos fundamentales de un Yahoo más fuerte fueron
puestos en sus sitio hace tiempo independientemente de este
acuerdo", añadió.
No obstante, los expertos creen que ahora es más probable que
Microsoft vuelva a lanzar una oferta para adquirir Yahoo, operación
que le saldría, por cierto mucho más barata que hace unos meses.
El gigante del software ofreció el pasado enero US$47.500 millones para adquirir Yahoo, cantidad que el portal consideró que
infravaloraba los activos de la compañía.
Los títulos del portal han bajado casi un 40% desde
comienzos de año y cotizan hoy en torno a los US$14, muy lejos
de los US$33 por acción que Microsoft estaba dispuesto a pagar
hasta el pasado mayo.
Las acciones reaccionaron hoy con subidas en el Nasdaq
neoyorquino porque los inversores opinan que una unión con Microsoft
vuelve a ser probable. Hacia las 19:37 horas GMT los títulos se
cambiaban a US$14,31, un 7% más que en la apertura.