Google confirmó hoy que se va de China en respuesta a la
censura impuesta por el gobierno de ese país a sus búsquedas. A través de un
comunicado, el gigante de Internet anunció el desvío de todas las búsquedas
dirigidas a su explorador en China (google.cn) a su portal en Hong Kong (Google.com.hk).
En el documento, la empresa recordó el ataque originado en
China a las cuentas de Gmail de una docena de activistas de derechos humanos.
"Estos ataques, y el espionaje que dejó al descubierto -
combinado con intentos en los últimos años de poner más restricciones a la
libertad de prensa en China, incluyendo el persistente bloqueo a Facebook,
Twitter, YouTube, Google Docs y Blogger - nos llevó a concluir que no podíamos
seguir censurando los resultados de búsquedas en Google.cn", dijo la firma.
Los usuarios que usan Google.cn están siendo redireccionados
a Google.com.hk, donde ofrecen búsquedas sin censura en chino simplificado,
especificamente diseñado para usuarios en China continental y entregado a
través de nuestros ‘servers’ en Hong Kong.
En términos de las operaciones, la empresa dijo que espera
continuar con investigación y desarrollo en China y también mantener “una
presencia comercial, aunque el tamaño "de nuestra fuerza de ventas va a
depender obviamente de la posibilidad que tengan los usuarios de China de acceder
al sitio Google.com.hk".
Google dijo que el gobierno chino ha sido "muy claro" que la
autocensura es una cláusula legal no negociable. "Esperamos que el gobierno
chino respete nuestra decisión, si bien somos conscientes que pueden en el
momento que quieran bloquear el acceso a nuestros servicios".