L'Oréal,
anunció hoy que sus ganancias en el primer trimestre de 2009 fueron de
4.370 millones de euros (US$5.846 millones), un 0,3% más que en el mismo
período de 2008, y estimó que sus resultados deberían "mejorar
gradualmente" este año.
Sin embargo, en términos comparables, el volumen de negocio bajó
un 4,3% entre enero y marzo, explicó en un comunicado la compañía.
Las ventas cayeron un 9,3% en los países más occidentales de
Europa, "en gran parte motivado por la caída de las ventas de la
división de productos de lujo", indicó el grupo de cosméticos.
Así, en la región de América del Norte también descendió su
actividad un 5%, mientras que creció un 1,8% en el resto del mundo
(Asia, Europa del Este, América Latina y África, Oriente y
Pacífico).
Las ventas de productos de gran público, división más importante
en términos de cifra de negocios, aumentaron un 1,6% hasta 2.193
millones de euros (US$2.933 millones) gracias a la buena orientación de estos productos
en los mercados de América del Norte y de Europa del Oeste.
Las otras tres divisiones, productos profesionales, de lujo y
cosmética activa, redujeron su actividad 3,2%, 0,4% y 3,9%,
respectivamente.
Por su parte, la facturación de The Body Shop cayó 3,3% entre
enero y marzo hasta los 162 millones de euros (US$216 millones).
Sin informar acerca de las previsiones para finales de año, el
grupo aseguró una mejora gradual de los resultados en lo que resta
hasta el cierre de ejercicio apoyándose en su estrategia de cinco
pilares.
La reducción de costos, las inversiones sostenidas en publicidad
y promoción, el lanzamiento de productos menos caros, la creación de
nuevas categorías de productos y la aceleración de su desarrollo en
los mercados mundiales son los cinco ejes de la política de la
empresa, señaló el consejero delegado de L'Oréal, Jean-Paul Agon.