La compañía alemana de
servicios postales Deutsche Post, cerró el ejercicio 2008 con una
pérdida de 1.690 millones de euros (US$2.165 millones), frente a los 1.380 millones de
euros (US$1.768 millones) que ganó el año precedente.
Las perspectivas para este año no son más halagüeñas, pues la
crisis financiera internacional ha llegado al sector. "Damos por
seguro que 2009 será muy duro", dijo el presidente de Deutche Post,
Frank Appel, al presentar hoy el balance anual de la empresa.
Deustche Post, a la que pertenecen los servicios de mensajería
internacional DHL y el banco Postbank, facturó en 2008 un total de
54.470 millones de euros, el 0,8% más que en 2007.
El resultado de explotación (EBIT) fue de 2.410 millones de
euros, 9,7% menos que en 2007, pero dentro de los
márgenes previstos por la empresa en sus primeros pronósticos.
Una vez descontados costos de reestructuración y depreciaciones
el EBIT se tradujo en una pérdida de 567 millones de euros.
Según los datos de Deutsche Post, el EBIT correspondiente a 2007
fue de 2.100 millones de euros en positivo.
Appel afirmó que tras los esfuerzos en reestructuración hechos
por la empresa en 2008, especialmente en sus servicios en Estados
Unidos, la prioridad ahora de Deutsche Post es la aplicación
consecuente de esas reformas y la obtención de liquidez.
"Solo así podremos superar con éxito estos tiempos difíciles",
dijo Appel, quien evitó realizar pronósticos para este año.
Medidas
Deutsche Post anunció el pasado noviembre que recortará 14.900
empleos en sus actividades de mensajería rápida en Estados Unidos,
altamente deficitarias, para desprenderse luego de ellas a
principios de este año.
Con las medidas aprobadas para la mensajería rápida en ese país
-DHL Express-, Deutsche Post prevé reducir los costes de los 4.200
millones de euros actuales a 770 millones de euros.
La reestructuración costará a Deutsche Post unos 3.000 millones
de euros (US$3.900 millones) en los próximos dos años, pero
sus efectos se contabilizaron principalmente en 2008.
Paralelamente, Deustche Post reducirá sus inversiones en 2009 un
20%, por debajo de los 1.400 millones de euros.