Otro trimestre con caídas de utilidades suma Moller y Perez-Cotapos. La empresa reportó que durante el tercer trimestre obtuvo ganancias por $ 263 millones, un 72% menos que lo obtenido en el mismo período en 2019.
En cuanto a los resultados consolidados entre enero y septiembre, las ganancias sumaron $ 743 millones, que representa una disminución de 86% respecto a lo que se alcanzó a septiembre de 2019. Según la empresa, esta caída es consecuencia de dos efectos puntuales.
"El primero que agrupa la crisis social y posterior pandemia, afectando todas las etapas en el proceso de escrituración de nuestros proyectos inmobiliarios, desde la paralización de la construcción de obras ubicadas en comunas confinadas, que ralentizó el avance de los proyectos que se proyectaba escriturar durante el presente año, junto con la lentitud en la obtención de la recepción municipal y finalmente la escrituración con el cliente final", explicó la empresa en su análisis razonado.
Detalló que el segundo efecto "se debe a que el 22 de octubre pasado la Corte Suprema condenó al Servicio de Salud de Reloncaví el pago de $ 2.348 millones en la causa del Consorcio Hospital de Puerto Montt S.A".
"En dicha sociedad Moller participa de un 50% de su propiedad. Nuestra provisión no fue suficiente por los que nuestros estados financieros se impactaron en $ ‐791 millones" indicó.
Pese a los efectos negativos, la firma destacó que al levantarse las cuarentenas en la segunda quincena de agosto hubo una una reactivación de las ventas, aumentando en 117% respecto al segundo trimestre 2020 y que "sólo este trimestre corresponde al 52% de todo lo promesado en lo que va del año".
"Adicionalmente, se logró concretar parte de la escrituración pendiente, equivalente a un incremento del 199%, respecto al segundo trimestre de 2020, quedando promesas pendientes de escriturar por un monto de MUF 4.800. Estos hechos sumados a los 14 proyectos que están por escriturar en los próximos 8 meses nos posicionan debuena manera para un año 2021", apuntó.
También comentó que este año hicieron entrega de los Hospitales de Angol y Padre Las Casas y que se continúa el avance de las obras Hospital de San Antonio, Hospital de Higueras de Talcahuano y Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital de La Serena, "las cuales no se vieron considerablemente afectadas por el confinamiento de las comunas producto de considerarse obras críticas".