Bradesco, el segundo mayor banco de
Brasil, obtuvo en 2008 una ganancia neta de 7.620 millones de reales
(unos US$3.260 millones), un 4,9% inferior al resultado de
2007, en buena parte a causa de la crisis mundial, informó hoy la
entidad.
La ganancia equivale a 2,48 reales (poco más de un dólar) por
acción.
Los títulos de Bradesco se cotizan en la bolsa de Sao Paulo,
donde son de los papeles de mayor presencia en el índice, así como
en los mercados de Madrid (Latibex) y Nueva York.
En 2007, el banco ganó 8.010 millones de reales (US$4.525 millones al cambio de la época), una de las cifras más altas de
los últimos años entre bancos latinoamericanos.
Según el informe de resultados divulgado entre los mercados
financieros, el retroceso fue mayor en el cuarto trimestre, cuando
la ganancia cerró en 1.605 millones de reales (US$686 millones), un 16% menos que en el tercer trimestre, cuando alcanzó
1.910 millones de reales.
Comparado con el cuarto trimestre de 2007, cuando Bradesco ganó
un neto de 2.193 millones de reales (1.238 millones de dólares), el
retroceso de las ganancias netas fue de 26,8%, según el informe.
La cartera de crédito del banco, incluyendo préstamos al
consumidor, fianzas, tarjetas y avales creció en el año el 33,4%
comparado con el cierre de 2007, hasta 215.345 millones de reales
(US$92.000 millones).
Los activos totales cerraron 2008 en 454.413 millones de reales
(US$194.000 millones).
"El año 2008 dejó una abrupta mudanza en el escenario económico
mundial, iniciada en el segundo semestre", momento en el que
surgieron las dificultades de liquidez de grandes instituciones
financieras de Estados Unidos y pasaron a alcanzar a los demás
países en diferentes grados de intensidad, señaló en el informe el
presidente de Bradesco, Lázaro de Mello Brandao.