British Airways, Iberia y American Airlines están más cerca
de su proyectado acuerdo de cooperación en rutas después de que la Comisión Europea
confirmase este fin de semana que está ya consultando a sus competidoras sobre
las concesiones que las tres compañías están dispuestas a hacer.
Según publica hoy el diario "Financial Times", el
hecho de que Bruselas haya comenzado ese proceso de consultas es un fuerte
indicativo de que las negociaciones entre las tres compañías y los funcionarios
de la Comisión Europea
han sido productivas en los últimos meses.
Si la reacción es positiva, el siguiente paso será la
publicación por Bruselas de los compromisos contraídos por las tres aerolíneas
de modo que todas las partes interesadas puedan responder y, si todo va bien,
se aprobará eventualmente el acuerdo para gestionar las rutas transatlánticas.
El periódico advierte, sin embargo, de que no hay garantías
de que el pacto vaya a ser aprobado como resultado únicamente de los
comentarios recibidos en el actual proceso de consultas, pues la Comisión podría exigir
ulteriores compromisos o que se modifiquen las actuales propuestas.
Antecedentes
British Airways, American e Iberia solicitaron hace ya cerca
de año y medio la luz verde a su proyecto cooperativo de los organismos
reguladores tanto de Bruselas como de Washington y la decisión final de ambos
está aún pendiente.
La
Comisión Europea envió en septiembre una "declaración de
objeciones" de carácter confidencial a las tres compañías en la que se
señalaban algunas preocupaciones sobre el eventual impacto del acuerdo desde el
punto de vista de la competencia.
Competencia
El documento, filtrado al Financial Times, señalaba que la
propuesta fusión probablemente afectase negativamente a la competencia en siete
rutas transatlánticas, por lo que las compañías tendrían tal vez que renunciar
a valiosos permisos de despegue y aterrizaje.
Las aerolíneas, que forman parte de la alianza Oneworld,
anunciaron en agosto de 2008 su proyecto de cooperación para los trayectos
entre Europa y América del Norte.
Aun cuando el proceso regulador en Bruselas parece estar
avanzando, está aún pendiente la aprobación de Washington, recuerda el diario
británico.