El BBVA informó hoy de que obtuvo utilidades
atribuidas a US$ 6.626 millones, en 2008, 18,1% menos que un año
antes.
La entidad precisó que sus utilidades recurrentes (sin extraordinarias) mejoró
0,2%, hasta US$ 7.146 millones.
El BBVA destacó que en este resultado influyó
que en 2008 la entidad ganó US$ 521 millones
menos que un año antes en ingresos extraordinarios.
La entidad indicó que obtuvo US$ 671 millones por la venta de la brasileña
Bradesco, a los que hay que restar las provisiones por prejubilaciones en
España US$ 794 millones y los US$ 398 millones dotados por las pérdidas que le
ha ocasionado el presunto fraude de Madoff.
Los créditos a clientes crecieron 7,1%, hasta US$ 449.382 millones con
una tasa de morosidad de 2,12%, frente al 0,89% de un año antes, y un índice
de cobertura de 91%, frente al 224,8% a cierre de 2007.
Los depósitos de la clientela, por su parte, se situaron en US$ 352.624
millones tras crecer 13%.
Con motivo de la situación económica actual, que hace que las entidades actúen
con una mayor prudencia, el BBVA comunicó que
en 2009 situará su "pay out" (porcentaje de las ganancias destinadas
al dividendo) en 30% frente al 44,4% de 2007.
En Sudamérica logró utilidades de US$ 959 millones, el 16,6% más; en tanto
que Estados Unidos, que integró sus bancos bajo la marca Compass, aportó a las
cuentas del Grupo 211 unos US$ 278,5
millones, el 3,6%.
En cuanto a los principales márgenes del negocio, el de intermediación aumentó
el 21,7%, hasta unos US$ 15.696 millones.
El grupo ingresó el año pasado US$ 6.217 millones en comisiones netas por venta
o intermediación de productos, que retrocedieron ligeramente, el 0,8%, respecto
al año anterior, en tanto que el negocio asegurador aportó unos ingresos de US$
1.123 millones el 16,8%, lo que supuso un incremento del 10,6% del margen ordinario,
que avanzó hasta US$ 25.246 millones.