Alitalia reducirá "de manera consistente"
sus vuelos nacionales e internacionales a partir de este miércoles,
26 de noviembre, y durante las próximas dos semanas, aunque los
servicios intercontinentales no sufrirán variaciones, aseguró hoy la
compañía aérea italiana en un comunicado de prensa.
La aerolínea ha tomado esta decisión para "evitar los problemas
en sus operaciones y en los aeropuertos, así como para reducir al
máximo las molestias a sus clientes, asegurando toda certidumbre
sobre sus vuelos", dice la nota.
Este anuncio fue hecho minutos después de que el comisario
extraordinario de Alitalia, Augusto Fantozzi, hiciera pública la
intención de la aerolínea de reducir sus vuelos para garantizar la
operatividad de la compañía, durante un encuentro económico en Roma.
"En estas últimas dos semanas de transición, con el malestar del
personal de vuelo que aumenta y ante las turbulencias, Alitalia se
ha visto obligada a reducir aún un poco más sus vuelos para mantener
los vuelos regulares y dar seguridad a quien vuela", avanzó
Fantozzi.
Alitalia asegura que contactará directamente a todos los
pasajeros que tengan billete para alguno de los vuelos que se
cancelarán en los próximos días y que los recolocará en otros
aviones de la compañía.
Este anuncio de recorte de vuelos llega en la víspera de la
huelga de transporte aéreo de 24 horas convocada por sindicatos de
las aerolíneas Alitalia, Air One, Meridiana y Eurofly para mañana, y
promovida por el "frente del no" -las cinco siglas sindicales que se
oponen a la oferta de la Compañía Aérea Italiana (CAI) por Alitalia.
El Gobierno italiano declaró este viernes ilegal la convocatoria
de huelga, promovida por el personal de vuelo de Alitalia, por creer
que puede impedir el derecho de libre circulación de los ciudadanos.
La nueva aerolínea surgida tras la aprobación de la oferta de la
CAI por Alitalia "arrancará el próximo 1 de diciembre y no me consta
que haya habido decisiones distintas (al respecto). Todos estamos
trabajando en ese sentido", explicó Fantozzi.
"La nueva Alitalia debe aprovecharse de los beneficios de los
viajes de Navidad, viajes con aviones llenos y bien organizados. Los
nuevos empresarios tienen ideas muy claras al respecto", añadió.
El comisario extraordinario de la compañía aérea contó que ha
recibido cartas de italianos en el extranjero en las que le ofrecían
dinero para contribuir a la salvación de la aerolínea, algo que
Fantozzi no creyó nunca apropiado porque, según él, "a Alitalia se
ayuda volando con Alitalia".