El secretario general de la UDI, senador Víctor Pérez, afirmó que el Gobierno "ha perdido toda credibilidad" y será muy difícil para los senadores de la Alianza y particularmente de la UDI negociar con el ministro de Transportes, René Cortázar, "que es capaz de engañar al país, a la gente y hasta a la propia Presidenta de la República".
Así de claro y contundente fue el parlamentario quien precisó que "el Gobierno con el Transantiago parece no tocar fondo, y quizás que otras sorpresas nos tiene preparadas Cortázar y compañía".
Pérez puntualizó que los antecedentes sobre el préstamo del BID por 400 millones de dólares "son extremadamente graves, porque ha quedado en evidencia que un ministro de Estado ha violado la propia Constitución al comprometer al Fisco con una deuda sin la aprobación del Congreso Nacional".
Además "la propia Presidenta de la República ha sido expuesta por su ministro, al inducirla a firmar un documento que se entregó al Tribunal Constitucional donde se afirmaba que este crédito no comprometía al erario fiscal, lo que era total y absolutamente falso, tan falso como la promesa de que las tarifas iban a subir en forma gradual a partir de 2009, cuando el propio ministro Cortázar asumió con el BID el compromiso de reajustar los pasajes en 40 pesos a partir de enero de 2009".
El secretario general de la UDI pidió al Gobierno "seriedad" y "evitar una defensa corporativa de un secretario de Estado que no sólo engaña a la ciudadanía sino que comete graves transgresiones a las leyes vigentes en el país".
El senador UDI también respondió al vocero de La Moneda, Francisco Vidal, y afirmó que "aquí la Alianza sólo ha defendido los intereses de todos los chilenos, y es el Gobierno el que ha descalificado a la gente, al tomar decisiones de espalda a los chilenos".
Aún más, agregó, "las acciones y decisiones tomadas por Cortázar comprometen económicamente al próximo Gobierno, lo que nunca antes había ocurrido en la historia republicana del país".
El senador Pérez, añadió que tras estos hechos "es evidente que el famoso subsidio que ofrecían a regiones era un elemento más de este gran engaño que afortunadamente ha quedado al descubierto".
El parlamentario añadió que "ahora más que nunca queda claro que para terminar con la calamidad pública que es el Transantiago, debemos pensar en un modelo radicalmente distinto de transporte para la capital y especialmente para las regiones que ya no soportan nuevas alzas en las tarifas que se empinan en los 500 pesos y más".