El sondeo semanal de precios de carnes que
realiza el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Consumidores de
la Oficina de
Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) detectó que el precio del kilo de pulpa de
cerdo, que oscila entre los $3.890 y $1.958, muestra hasta un 99% de
diferencia entre carnicerías y supermercados.
Durante la segunda semana del
año 2009, se observa que la mayoría de los cortes de carnes se encuentran a
menor precio en los establecimientos detallistas que en aquellos que los
comercializan en la modalidad de retail.
En carnes de vacuno, la mayor
diferencia de precios se produce en el kilo de sobrecostilla (83%) con valores
que fluctúan entre $5.490 y $2.998. Se comercializa a un mayor costo en
supermercados del sector oriente y en forma más económica en carnicerías del
mismo sector.
Por el contrario, la menor
diferencia entre precio máximo y mínimo se presenta en los cortes lomo vetado
(32%) y posta paleta (25%), cuyos valores oscilan entre $6.990 y $5.298, y
entre los $4.990 y los $3.998, respectivamente.
Estos productos se transan más
caros en supermercados. En cambio, el lomo vetado se encuentra más barato en
carnicerías del sector oriente y la posta paleta en las de la zona
sur.
El costillar de cerdo, por su
parte, presenta una diferencia de 82%, es decir, entre $3.990 y $2.198. Tanto
el costillar como la pulpa se encuentran más caros en supermercados del sector
oriente y más baratos en carnicerías del mismo
sector.
Las carnes de pollo se venden
a mayor valor en supermercados del sector oriente y a menor en carnicerías de
los sectores poniente y sur.
El trutro corto observa una
diferencia de 38% entre su precio máximo y mínimo, con valores que fluctúan
entre $2.490 y $1.798. La menor variación se presenta en el kilo de pechuga,
que oscila entre 2.390 y $ 1.848, esto es en un
29%.
Bajas
En relación a la semana
pasada, los establecimientos del retail mantienen o bajan los precios de las
carnes de vacuno, mientras que la de cerdo y de pollo experimentan una leve
alza.
En carnicerías en cambio, el
vacuno y el cerdo tienden a bajar o mantenerse y el pollo a subir levemente. No
obstante, en carnicerías casi todos los tipos de carnes se ubican por debajo de
los precios que ofertan los supermercados.
En establecimientos del
retail, el kilo de posta negra y de huachalomo presenta la mayor merma en su
precio.
El primero disminuyó en un
20%, desde $4.990
a $3.990, y el segundo en un 14%, esto es desde $5.256 a
$4.515. Excepciones constituyen los cortes de posta paleta y sobrecostilla que
suben en 7% y 1% respectivamente.
En carnicerías, los precios de
las carnes de vacuno observan una leve disminución, la que fluctúa entre 2% y
5%.
La pulpa de cerdo bajó en 7%
en supermercados, mientras que en carnicerías mantuvo el precio promedio de la
semana anterior. Contrariamente, el costillar subió 8% en supermercados y bajó
2% en carnicerías.
Las carnes de pollo
experimentan una leve alza de precios, tanto en supermercados como en
carnicerías. En supermercados destaca el trutro largo que aumentó su precio en
5% y, en carnicería el trutro corto que tuvo un alza del 4%.
Tal como en la anterior, en la
medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se
registra el precio del corte más bajo, independiente de su
origen.
Cabe señalar que la carne
importada cumple los mismos parámetros de tipificación que la carne nacional, es
decir son los mismos cortes y categoría "V".
También es importante destacar que
el precio en supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que
en carnicerías es el de mesón.