Medidas concretas pidieron los senadores durante una sesión
especial realizada en la Cámara Alta con el fin de evaluar el impacto
de la crisis financiera global en el país, cita en la que participaron también
el ministro de Hacienda, Andrés
Velasco y el presidente del Banco Central, José de Gregorio.
Tras la exposición de ambas autoridades, los parlamentarios coincidieron en que
la economía local cuenta con fortalezas, sin embargo, plantearon acciones
concretas que a juicio de ellos se debieran tomar en el corto y
mediano plazo.
El senador Hernán Larraín (UDI) propuso la realización de un encuentro
público-privado para monitorear el avance de la crisis "de forma seria y
responsablemente".
El parlamentario planteó además llevar a cabo una cumbre que permitiera a los
países de América Latina influir en el mundo, lo que además permitiera aminorar
el impacto en la
región.
"Se necesita un compromiso de todos los sectores
-público y privado- para mejorar las acciones que se puedan tomar para generar
confianza pública", planteó Larraín.
En tanto, la
senadora Evelyn Matthei (UDI) llamó a "respaldar a las
autoridades" tras las acciones seguidas por éstas en el actual escenario.
"No me cabe duda alguna de que eso es lo que hay que hacer ahora",
afirmó.
Señaló además que la preocupación de ahora deben ser las Pymes, "a las que
se les subirán las tasas y cuya demanda de productos propios desminuirá".
Matthei afirmó que existen problemas estructurales como en Educación e
Innovación que también deben ser resueltos.
El senador socialista Carlos Ominami formuló una serie de proposiciones, entre
las que destaca el garantizar la liquidez interna, promover la capitalización
de los bancos nacionales, un gasto público "lo más contra cíclico
posible", y mejorar el sistema de monitoreo de deudas de las personas.
Asimismo el senador Hosaín Sabag (DC) reiteró también su preocupación ante el
nuevo escenario para las Pymes. Ante esto llamó a la prudencia, agregando que
una "señal clara de esto es despachar la Ley de Presupuesto 2009 lo antes
posible".