La Comisión de Constitución del Senado aprobó
la idea de legislar de la reforma constitucional que adelanta en 30 días las
elecciones presidenciales y parlamentarias. Ello con los votos a favor de los
senadores Alberto Espina (RN) y Andrés Chadwick (UDI), y el sufragio en contra
del senador Pedro Muñoz (PS)
En lo
fundamental, se propone que los comicios se desarrollen en noviembre y que en
la eventualidad de una segunda vuelta presidencial, ésta se realice en
diciembre y no en enero, como está establecido.
Ahora
corresponde que la iniciativa, originada en una moción de los senadores Juan
Antonio Coloma y Jovino Novoa, sea votada en general por la Sala de la Cámara Alta.
Cabe
recordar que este proyecto fue sometido a votación dos veces, pues durante la
sesión de ayer se produjo un empate en la Comisión de Constitución, por lo que
reglamentariamente correspondía votarlo nuevamente hoy.
Ahora, el
trámite podría pasar a votación en la sala la próxima semana.
En el sitio
web de la Cámara
de Diputados se informó que el senador Espina, presidente de esa instancia
legislativa, explicó la reforma que se podría aplicar a partir de las
elecciones presidenciales y parlamentarias de este año apunta a facilitar que
participe una mayor cantidad de personas en el proceso y particularmente en la
eventualidad de una segunda vuelta presidencial.
"Mucha
gente toma sus vacaciones en enero, entonces veamos si hay voluntad de
colaborar con la ciudadanía para que participe el mayor número en la elección.
Si nosotros queremos que exista un mayor número de personas inscritas para la
elección y facilitar que participen, tenemos que facilitar que las cosas se
hagan bien para eso", señaló.
El senador Espina agregó que no existe ningún
país donde se realicen elecciones en pleno período de vacaciones. "La
fecha siempre ha sido un error y hace dos años hay un proyecto presentado que
se votó hoy día y por el cual se adelanta en un mes la fecha".