Dieciséis ciudades de América
Latina se ubican hoy entre los 65 centros de comercio más
importantes de las economías emergentes, en un índice dominado en la
región por las metrópolis de Brasil y por las de China a escala
mundial, según un estudio difundido hoy.
El análisis de la firma internacional MasterCard, presentado en
Brasil por ejecutivos de la empresa, revela que Santiago de Chile
aparece en el quinto lugar a escala mundial en este indicador de
modernidad e influencia global.
La capital chilena se ubicó por detrás de Shangai (China), Beijing (China), Budapest (Hungría) y Kuala Lumpur (Malasia). China tiene en total 15 ciudades en el índice, casi tantas como
toda América latina, lo que demuestra "la creciente importancia
asiática en una economía cada vez más urbanizada".
Las restantes urbes en la clasificación son del grupo "Asia,
Oriente Medio y África", y de las economías emergentes de Europa,
que suman 12.
América Latina
Caracas, la capital de Venezuela, es la peor ubicada de América
Latina y está entre las peores del mundo emergente, al ocupar el
lugar 61.
Entre las ciudades bien posicionadas en los aspectos financieros,
económico y comercial están Ciudad de México (7), Sao Paulo (12) y
Buenos Aires (13).
Brasil está presente además con Río de Janeiro (36), Brasilia
(42), Recife (47) y Curitiba (49).
La clasificación analiza más de 100 indicadores en ocho
categorías, explicaron los ejecutivos de MasterCard Carlos Fonseca y
Eduardo Rojas, en una teleconferencia con la prensa brasileña.
El estudio evalúa el ambiente económico y comercial, el
crecimiento y el desarrollo, ambiente de negocios, red de servicios
financieros, conectividad comercial, educación y tecnologías de
información, calidad de vida urbana, riesgo y seguridad.
En la categoría de "ambiente económico y comercial" Santiago
lidera la clasificación mundial y en la región es seguida por Santo
Domingo, en República Dominicana, (19) y Brasilia (20).
Otras latinoamericanas en este grupo son Ciudad de México y
Monterrey, empatadas en el noveno lugar, Montevideo (10), Lima (14)
y Bogotá y Medellín igualadas en el puesto 16.
En el renglón de educación, ciencia y tecnología, las 10 ciudades
mejor ubicadas son de China. Santiago es la 21 y en Brasil la mejor
colocada es Río de Janeiro (25), seguida por Curitiba (34).
En cuanto a la calidad de vida urbana, que considera indicadores
nacionales y municipales, desde libertad personal y censura hasta
infraestructura, clima, salud y transporte, entre otros, Brasilia es
la ciudad brasileña mejor ubicada, con el sexto lugar mundial.
Este índice mundial es encabezado por Budapest, seguido por
Varsovia. Buenos Aires aparece en tercer lugar, Ciudad de México y
Montevideo están empatadas en el cuarto y Santiago ocupa el quinto.