A momentos que se inicie el cónclave de la Democracia Cristiana, el jefe de
la bancada de diputados de la falange, Eduardo Saffirio, señaló en conversación
con Agencia Orbe que "nosotros hemos sido leales con los gobiernos de la
Concertación y eso nos ha traído un costo político".
En este sentido, el dirigente DC aseguró que el objetivo de la reunión que
concentrará a los parlamentarios, ministros, subsecretarios y, en definitiva, a
los miembros representativos de la tienda que dirige Soledad Alvear es "la
preocupante situación de desorden al interior de la coalición de Gobierno, la
que no se ha revertido con la rapidez que deseamos".
Asimismo, Saffirio indicó a Orbe que "la cita es el resultado de un acuerdo
que se estableció entre los parlamentarios y quienes están ejerciendo cargos
públicos, para tratar la situación que se está viviendo tanto en el Ejecutivo
como al interior de la coalición".
"Tenemos serias preocupaciones como la voluntad de apoyar por parte de los
partidos la gestión que está haciendo la administración de la Presidenta
(Michelle) Bachelet", y agregó "la idea es debatir situaciones como el caso de
(Guido) Girardi quien apoyó a los ambientalistas al querer desaforar al ministro
(René) Cortázar, algo muy grave si se considera que se está atacando a un
secretario de Estado que ha venido a resolver los problemas y que no es
responsable de ellos, pues es no lo provocó", declaró.
Asimismo, manifestó "nos preocupa lo que está ocurriendo en varias comunas
del país donde se está poniendo en riesgo el cumplimiento del compromiso de
honor de los partidos de la Concertación en cuanto a apoyar los candidatos
alcaldes comunes", a lo que añadió "ojalá pudiésemos tener una agenda más amplia
que permitiera avanzar en el análisis y la toma de decisiones con relación a lo
que se está experimentando al interior del oficialismo, pero es difícil que lo
logremos por la falta de tiempo".
Respecto a la imagen de la Democracia Cristiana al interior del conglomerado
gobernante, el diputado de la tienda de la flecha roja expresó que "nosotros
hemos apoyado los Gobiernos oficialistas y eso nos ha traído un costo político,
cuando lo hicimos con Lagos en las elecciones del 2002 tuvimos un retroceso
importante y lo mismo con Bachelet", y finalmente, sentenció "e incluso tal ha
sido la lealtad que por apoyar el proyecto del Transantiago se procedió a
expulsar a un senador y eso nos ha traído pérdidas y es probable que nos siga
costando votos".