Al
igual que en otros países, la incertidumbre sobre el futuro de la economía
mundial a causa de los efectos de la crisis financiera internacional, llevaron
a que en Chile el sector privado suspendiera de manera indefinida 12 proyectos
y aplazara otros 5 con cronograma de entre 6 meses y un año durante el mes de
noviembre, según el monitoreo mensual "Coyuntura Crisis Financiera
2008", elaborado por la
Corporación de Bienes de Capital (CBC).
Con
estas cifras, el total de proyectos suspendidos entre octubre y noviembre suman
31, por un monto de US$2.915 millones, lo que representa un 4,6% del universo
de 500 proyectos con cronograma definido (US$64.000 millones en el quinquenio
2008-2012). De este número, 28 corresponden al sector inmobiliario, lo que
equivale a un 72 % del total de proyectos suspendidos.
En
tanto, los proyectos aplazados, es decir, aquellos que modificaron su
cronograma a la espera de mejores condiciones en sus variables de evaluación,
representan un 10% del la cartera del quinquenio, por un monto de US$6.420
millones.
El
gerente general de la CBC,
Orlando Castillo, dijo que a la fecha, la crisis financiera internacional, ha
provocado la suspensión de un 4,6% del total de proyectos de la base de datos
de la corporación.
Sin
embargo, Castillo, estimó que el año 2009 será clave para la evaluación de los
proyectos aplazados, ya que "si las condiciones mejoran y la economía
mundial se recupera, estos proyectos volverán a retomar su calendario de inicio
de obras, sin afectar mayormente la inversión privada en el país".
El
sector inmobiliario ha sido el más impactado durante estos dos meses, con 28
proyectos paralizados indefinidamente, por un monto total de US$2.115 millones,
debido a la cautela de algunos inversionistas, que decidieron analizar más
detenidamente los proyectos para 2008 y 2009 en adelante.
La
caída del precio de los metales y las dificultades de financiamiento afectó
también a la mediana y gran minería, que en el primer caso suspendió un
proyecto por US$300 millones y en el segundo caso dos por US$3.700 millones en
noviembre. En tanto, a nivel industrial, se suspendieron dos proyectos por US$2.420
millones.