El ministro de Economía Hugo Lavados confirmó en el cargo al nuevo secretario ejecutivo de la Estrategia Digital, Patricio Gutiérrez.
Gutiérrez tendrá como tareas la coordinación de
la ejecución del Plan de Acción Digital 2008-2010 y el fortalecimiento la
institucionalidad para el desarrollo tecnológico.
"Ya hemos trazado nuestros objetivos, por lo que esta nueva etapa de la
Estrategia Digital está focalizada a la concreción de éstos: contar con
una banda ancha de mejor calidad y a precios asequibles, fortalecer los
servicios electrónicos del Estado, mejorar las competencias digitales
de las personas y aumentar la digitalización de las empresas, entre
otros", señaló el ministro Lavados.
Patricio Gutiérrez es ingeniero civil industrial de la Universidad de
Chile, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad
Adolfo Ibáñez y especialista en materias de políticas públicas en
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Se desempeñó durante seis años en el Ministerio Secretaría General de
la Presidencia como coordinador de Gobierno Electrónico y
anteriormente, en la Comisión Nacional del Medio Ambiente, como jefe de
Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Ha participado en diversos proyectos de incorporación tecnológica en el
sector público, como el diseño y puesta en marcha de la Plataforma
Integrada de Servicios Electrónicos del Estado, la operación del Portal
de Trámites del Estado "Trámite Fácil", y la coordinación de Comunidad
Tecnológica Gubernamental y del Programa de Mejoramiento de Gestión en
Gobierno Electrónico.
También ha asesorado en temas de Gobierno Digital a instituciones
internacionales y a gobiernos latinoamericanos y es profesor de
programas de Magíster en Gobierno Electrónico en las Universidades
Mayor y UTEM.
Entre las metas del nuevo secretario para el año 2010 se encuentra el
dotar de Internet al 90% de la población rural, contar con una
normativa actualizada de delito informático y hacer interoperar a las
instituciones del Estado, a modo de simplificar más de 37 trámites del
sector público.
El nombramiento del ingeniero se produce luego que el ex Secretario
Ejecutivo, Alejandro Barros, renunciara al cargo el 30 de mayo, por
razones personales.