-¿La presidenta Michelle Bachelet y el gobierno pagarán los costos políticos de la crisis económica?
- No creo. El país es suficientemente maduro para darse cuenta que viene de afuera. La Presidenta también ha dicho que no estamos blindados, estamos preparados, que es distinto. Son océanos que se están moviendo con turbulencia y a nosotros, con 4.000 kilómetros, que no nos llegue ninguna olita más grande es difícil pensarlo, pero las olitas no llegan por culpa nuestra. Puede ser al revés.
- ¿En qué sentido?
- Que las olitas llegan como resultado de una ideología excesiva, de un liberalismo extremo, dogmático y desregulado. Los que comulgan con esa ideología son los partidos de derecha y no la Concertación...Y creo que un país se administra mejor de la forma que lo ha hecho la Concertación, con espacios suficientes para que el mercado desarrolle toda su creatividad, pero, eso sí, nos preocupamos que ese crecimiento tenga una distribución no de acuerdo al mercado.
- ¿La Concertación está en condiciones de ofrecer una alternativa, porque parece estar más preocupada de la lucha por el poder?
- La lucha por el poder los tiene involucrados a los dos, y qué decir de la Alianza que inventó el desalojo. Sí creo que la filosofía con que ha gobernado la Concertación se va a ver fortalecida como resultado de esta crisis, porque es sensata al plantear que tienen que haber adecuados equilibrios entre el mercado y la regulación.
- ¿Qué dice a quienes lo acusan de ambiguo por no aclarar si va a ser o no candidato presidencial?
- He hablado mucho de eso. Me atengo a lo que he dicho. Nada más.
- ¿Que no está en carrera?
- Desde marzo lo he dicho.
- ¿Tampoco descartó una candidatura futura?
- No estoy en carrera y nunca he dicho eso. Así que no volvamos más al tema presidencial.
- ¿Prefiere no hablar de esto?
- No. Es que estoy aburrido. El país me conoce; digo las cosas con gran claridad y ahí estoy. ¿La Concertación qué es lo que tiene? Una definición, los partidos tienen su itinerario establecido, verdad. Entonces, qué más discutimos. No estoy en esa carrera; que los partidos hagan lo que tienen que hacer. Punto final.
- ¿Se siente maltratado?
- En absoluto. Cómo se le ocurre. Salgo a la calle, la gente se acerca y es muy cariñosa. Me siento agradecido de la forma como la gente me ha tratado este mes que he estado más activo, porque en general me he dedicado a las cosas de afuera.
- ¿Lo sorprendió que José Miguel Insulza dijera que su candidatura perjudicaba la de él?
- No, no, no. Mire; siempre la gente se guía por los titulares y estos engañan. Lo que él dijo, me pareció a mí, fue bastante sensato. Pero no voy a hablar más.