Los miembros de la
Comisión de Honor del Instituto Nacional se reunieron esta mañana con el
ministro de Obras Públicas, Sergio
Bitar, ex alumno de este emblemático establecimiento
santiaguino, para analizar las prioridades en materias de gestión, académicas y
de infraestructura que se requieren para su mejoramiento.
El encuentro contó con la participación del alcalde de
Santiago, Raúl Alcaíno, el presidente de la Comisión Externa,
Luis Riveros;
los ex alumnos Darío Calderón (abogado y presidente Comisión de Honor); Julio
Jaraquemada (presidente Banco Internacional); Ricardo Solari (ex ministro del
Trabajo) y Luciano Fouillioux (ex subsecretario de Carabineros). Por el MOP
asistió la directora nacional de Arquitectura, Verónica Serrano.
El titular de Obras Públicas comprometió el apoyo
técnico de la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas, organismo que
revisará los antecedentes que maneja la Comisión de Honor, a fin de estimarle
un costo y evaluar los nuevos pasos.
Bitar indicó que podrían hacerse
ampliaciones y otros mejoramientos a la infraestructura existente, para lo cual
la cartera tiene que ser mandatada por el Gobierno Regional, el Municipio o el
Ministerio de Educación.
"Si a este colegio se le aplicara la Ley de Escolaridad
Completa habríamos invertido mucho dinero. Un colegio de esta naturaleza podría
tener un volumen de inversión de $6 mil a $8 mil millones para ponerlo al día",
indicó Bitar, a la vez que explicó que el problema radica en la inexistencia de
espacio para su ampliación.
Por su parte, el abogado Darío Calderón expresó que lo
central es ir coordinando las labores y buscar no sólo recursos económicos,
sino técnicos del MOP para los múltiples requerimientos que tiene el Instituto
Nacional. Además, precisó que se dieron como plazo hasta el 30 agosto para
entregar el informe de la Comisión.
En
tanto, el alcalde de Santiago indicó que "estamos preocupados de conseguir los recursos y de mejorar
la infraestructura de todos los colegios de Santiago. Hoy día nos convoca,
particularmente, el Instituto Nacional, pero también en todas las reuniones se toca
el resto de los colegios".