Como la oportunidad de fijar una estrategia común frente a temáticas tan
relevantes como el alza mundial del precio de los alimentos catalogó
la ministra
de Agricultura, Marigen Hornkohl, la XIV Reunión
Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), encuentro de
dos días iniciado hoy en Concón, Región de
Valparaíso.
Participan en la reunión del CAS,
instancia presidida por la Ministra Hornkohl, los
titulares de Agricultura de Argentina, Carlos Alberto Cheppi; Brasil, Reinhold
Stephanes; Paraguay, Carlos Vera Bejarano; Uruguay, representado por el
Subsecretario Andrés Berterreche, y Bolivia, por el Jefe de Relaciones
Internacionales, Diego Pacheco.
Durante la jornada inaugural, Hornkohl señaló que la realidad que vive el mundo en cuanto al alza de precios de
los alimentos obliga a los miembros del CAS a realizar un análisis común frente
al tema. "Existe consenso respecto de que esta situación definirá las
oportunidades y desafíos para los países miembros del CAS, algunos importantes
productores y otros con un fuerte potencial en la producción de
alimentos", dijo.
Hornkohl destacó que "esta
situación mundial, es una oportunidad para los productores agrícolas de nuestros
países y esto significa que la coyuntura puede ser leída como una tremenda
oportunidad de crecimiento, de aumento de productividad y competitividad para la
agricultura de los países del Cono Sur".
La secretaria de Estado indicó
frente que "como región, además de seguir produciendo con
tranquilidad, tenemos que fortalecer la productividad mediante un mayor valor
agregado a nuestros productos, tanto para el consumo interno como para abastecer
los mercados internacionales".
Las autoridades
compartirán experiencias de políticas públicas que se han implementando en los
países miembros y sobre las acciones futuras que se asumirán tanto internamente
como a nivel regional.
El Consejo Agropecuario
del Sur fue formado en 2003 tras la firma de su Convenio Constitutivo. Reúne a
los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y
Uruguay, conformando un foro de consulta y coordinación de acciones
regionales.
El funcionamiento del
CAS prevé desde su constitución una presidencia pro tempore rotativa, la que en
este momento ocupa la
Ministra Hornkohl, y una secretaría técnica administrativa.
Los ejes temáticos
priorizados por el Consejo de Ministros de Agricultura del CAS se concentran en
distintas áreas: nuevas tendencias en los mercados alimentarios, sanidad animal
y vegetal, agricultura familiar, negociaciones internacionales, innovación
tecnológica, desarrollo e investigación, biocombustibles y desarrollo agrícola
sustentable junto a cambio climático.