La ministra de Agricultura, Marigen
Hornkohl, lanzó hoy el "Programa Carne Natural", que promoverá la producción en
Chile de carne bovina proveniente de animales alimentados en base a praderas y
en cuya crianza no se han utilizado antibióticos.
La secretaria de Estado explicó
que este trabajo "es un paso relevante para dos puntos
de nuestra Agenda Estratégica: dar un salto en genética animal y vegetal, y
tener el mejor estándar fito y zoosanitario del mundo, logros fundamentales en
nuestro camino de convertir a Chile en una Potencia Alimentaria y
Forestal".
La carne natural de
bovino es
aquella que cumple con una serie de requisitos que involucran desde la
producción primaria hasta su manejo en plantas faenadoras, incorporando
requerimientos de bienestar animal, trazabilidad y alimentación.
Marigen Hornkohl explicó que este
programa, implementado por Fundación Chile, permitirá responder a la demanda de
exigentes mercados internacionales, como el norteamericano, donde este tipo de
producto tiene una alta demanda de parte de quienes han optado por una
alimentación sana y una vida saludable.
"La población norteamericana es
una de las grandes demandantes de productos naturales y orgánicos, razón por la
que el sector ganadero nacional tiene una gran oportunidad de mercado al dar una
diferenciación a los atributos de valor de la carne, basado en un estándar que
considera una alimentación natural, el bienestar animal y manejos sanitarios
específicos", afirmó.
La
Ministra de Agricultura señaló que la carne de los
animales alimentados en base a praderas contiene "un menor contenido de grasas
totales y tiende a tener mayor contenido de Omega 3 y altos niveles de ácido
linoleico conjugado (CLA), beneficiosos para la salud
human".