El nombre del abogado DC y ex miembro del Tribunal Constitucional, Jorge Correa Sutil, sería la carta que por estos días sondea La Moneda para dirigir la Contraloría General de la República, vacante hace más de cuatro meses.
De esta forma, el también ex subsecretario de Interior entre 2001 y 2006, se suma a la lista de postulantes que infructuosamente ha tanteado el gobierno para llenar el cargo dejado por Ramiro Mendoza el 10 de abril pasado y que se han encontrado con la resistencia de los senadores de la Alianza, que son más bien partidarios por nominar a un funcionario de la misma Contraloría.
La carta que proponga el gobierno para que sea ratificada por el Senado, requiere del voto de 3/5 de la Sala, de ahí que se necesite del apoyo de los legisladores de la oposición.
El nombre de Correa Sutil trasciende cuando desde distintos flancos han advertido la necesidad de que el gobierno nombre al futuro contralor. De hecho, el mismo Mendoza dio cuenta el pasado martes que si bien la institución no está "acéfala, parece razonable que sea (el nombramiento) los más rápido posible".
En la misma línea, el senador independiente e integrante de la comisión de Constitución, Pedro Araya, señaló que "es necesario que el gobierno nomine prontamente al contralor, ya que no es una buena señal tener a esta institución sin su titular", además de que sea "una persona que le dé garantía de independencia a todos los sectores y alguien que conozca el funcionamiento de la administración del Estado y tenga una visión clara de la necesidad de impulsar una modernización de la Contraloría".
El senador PPD Felipe Harboe, en tanto, comentó que el nombre de Correa le parecía una "muy buena" opción.
Otras versiones, en todo caso dan cuenta que el DC no genera dudas en el mismo bloque de gobierno y que la abogada Macarena Lobos (asesora de Hacienda) sigue en carrera y contaría con el total respaldo de la Presidenta que está convencida de que el cargo lo ocupe una mujer.