A minutos de conocida su remoción de la intendencia de La Araucanía, Francisco Huenchumilla criticó duramente al gobierno por su gestión en el conflicto mapuche, y de paso, expuso algunas diferencias que lo separaban del ministro del Interior, Jorge Burgos.
Según el abogado, "el gobierno sigue cometiendo errores políticos como los que viene cometiendo hace tiempo" a lo que agregó que van "por mal camino en La Araucanía".
"Una vez más el Estado chileno y su clase dirigente no entiende esta situación. A lo largo de los años nunca han logrado entender. Siento que la Nueva Mayoría, siendo una coalición que se supone progresista, no sea capaz de entender estos fenómenos nuevos (...) por eso estamos como estamos", apuntó.
Entre las diferencias con el ministro del Interior, en entrevista con radio Bío Bío la ex autoridad regional expuso que en una oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, había comprometido su visita a la zona y finalmente no asistió por una orden de Burgos.
"Tenemos discrepancias con el ministro Burgos y su ministerio del Interior respecto a cómo tratar la situación en La Araucanía. Por lo demás tenemos una discrepancia con el equipo de Burgos que quieren parar las reformas de Chile, cuando el problema no es de gradualidad sino de gestión política (...) y lo mismo pasa aquí en la región", criticó.
"Le digo al ministro del Interior que tiene que recibir a los camioneros, que ese es un problema. Le he dicho por meses (a Burgos) que hay que implementar un seguro para reparar a las víctimas y sé que al gobierno no le gusta eso. Le gusta un intendente subordinado, que se quede callado, que le tenga temor a las autoridades y que no sea capaz de dar su opinión. Entonces en ese sentido yo creo que soy una piedra en el zapato", añadió.
Huenchumilla agregó que Burgos "no tiene la más remota idea de lo que es el mundo mapuche. Entonces es difícil que tomen buenas decisiones si no conocen el problema".
Por otra parte, aseguró que hoy estaba programado que entregara un propuesta al gobierno respecto a la situación en La Araucanía
"He estado sosteniendo este edificio solo, durante casi dos años", expuso.