El gobernador de Buenos Aires,
Daniel Scioli, que visita Santiago acompañado de una delegación de
más de 70 empresarios, fue recibido hoy en el Palacio de La Moneda
por la presidenta, Michelle Bachelet.
Scioli viajó a Chile con el objeto de fomentar las exportaciones
de su provincia, la más grande y poblada de Argentina, hacia el país, así como las inversiones y las relaciones económicas y
comerciales en general.
El gobernador acudió a la reunión con la presidenta Bachelet
junto con varios ministros del gobierno provincial y los embajadores
de Chile en Argentina, Luis Maira, y de ese país en Santiago, Ginés
González.
A la salida, Scioli reveló que, entre otros puntos, habían
abordado el proyecto de un corredor interoceánico entre ambos
países.
"Hemos tenido una reunión muy grata con la señora presidenta de
Chile, donde le presenté los alcances de las reuniones que tuvimos
esta mañana con empresarios", dijo Scioli al término del encuentro.
Agregó que había informado a Bachelet de lo que está haciendo el
gobierno provincial bonaerense para atraer inversiones e incrementar
las relaciones económicas y comerciales con Chile, que es el segundo
mayor receptor de sus ventas al extranjero, según señaló.
Asimismo, destacó que Chile es el principal inversor extranjero
en la provincia de Buenos Aires y se mostró interesado en aprender
de su experiencia en la promoción de las exportaciones, a través de
una oficina especializada de la Cancillería (ProChile).
En ese contexto dijo que existen proyectos para modernizar los
puertos, para mejorar la educación técnica, para simplificar la
llegada de inversiones productivas, para levantar parques
industriales y una ley de promoción industrial, entre otros puntos.
Sobre el corredor interoceánico, aseguró que la presidenta de
Argentina, Cristina Fernández, manifestará próximamente su interés
en la iniciativa, tal como lo hizo Bachelet la semana pasada.
Scioli, cuya agenda de 24 horas incluye también una reunión con
el intendente (gobernador) de Santiago, Álvaro Erazo, y con algunos
alcaldes santiaguinos, afirmó que la condición de Chile de miembro
asociado del Mercosur ofrece un marco preferente para el comercio
bilateral entre la provincia de Buenos Aires y este país.