El presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Enrique Figueroa, descartó que de acuerdo a "las condiciones objetivas del mercado lácteo a nivel doméstico e internacional se está muy lejos de la depresión que algunos actores marginales del mercado nacional están tratando de promover para la próxima temporada primavera-verano".
El máximo dirigente de los lecheros nacionales aseguró que hace algunas semanas han comenzado a correr rumores que anuncian bajas en los precios de la leche fresca para la última parte de la campaña 2008, situación que atribuyó a "una estrategia de desinformación y especulación que sólo busca generar un clima artificial de incertidumbre que nada tiene que ver con las proyecciones serias del sector".
Figueroa señaló que en las últimas semanas a nivel mundial han mejorado todos los pronósticos económicos tanto de crecimiento general de la economía (por sobre el 4% anual para 2008, según el Fondo Monetario Internacional), como de crecimiento en la demanda específica de lácteos con un 3% según el mismo organismo, "lo que significa que la demanda continuará por sobre la oferta sectorial".
Estas señales, agregó el dirigente, son consistentes con las inversiones que están desarrollando y proyectando diversos actores relevantes en el sector lácteo nacional, por lo que menos sustento tienen las visiones "sospechosamente depresivas" que están planteando algunos industriales con escasa experiencia en el negocio y con el único objetivo de mantener los buenos resultados que acarrean desde el año 2007 a costa de sus proveedores.
En cuanto al supuesto sobre-stock utilizado como argumento para sustentar una eventual baja en el precio pagado a productor, Enrique Figueroa afirmó que "es otra especulación sin mayor base; aquí nadie ha puesto sobre la mesa cifras concretas y por lo tanto los productores no podemos hacernos cargo de rumores o de la situación coyuntural de algún actor específico del mercado. Además, no podemos olvidar que el tipo de cambio ya ha dado señales de recuperación a niveles que están haciendo más que atractivas las ventas al exterior".
"Adicionalmente -sostuvo el presidente de Fedeleche- nuestros precios de venta de leche hoy están en niveles similares a los de hace un año, es decir que ya perdimos el 9% de inflación de los últimos doce meses, con aumento de nuestros costos que ya superan el 50 por ciento en el mismo periodo. Ante esta evidencia el propio Ministerio de Agricultura ha reconocido la conveniencia de que nuestro precio - al menos - se mantenga en la campaña primavera-verano".