Las exportaciones chilenas de
frutas frescas subieron un 8% en la última temporada, de septiembre
de 2007 a agosto 2008, en comparación con el período anterior, al
totalizar US$2.984 millones, informaron hoy los empresarios
del sector.
En volumen, las exportaciones alcanzaron 2.352.000 toneladas,
frente a las 2.353.000 toneladas del periodo anterior, precisó un
informe de la Federación de Exportadores de Fruta (Fedefruta).
"La caída en el volumen se debió principalmente al aumento en los
costes y las mayores inversiones que debió realizar la industria en
capital de trabajo para afrontarlas", señaló el presidente del
sector, Rodrigo Echeverría.
La temporada de exportación de frutas se extiende desde el 1 de
septiembre hasta el 31 de agosto del año siguiente y, según
Echeverría, el incremento en el valor de las exportaciones en el
periodo analizado fue por el aumento de los envíos de los productos
de mejor precio, como las cerezas y los arándanos.
Según las estimaciones de Fedefruta, el valor de los envíos de
las cerezas aumentó en un 109%, al pasar de US$124,4 millones a 260 millones en la última temporada.
Otras variedades de fruta que también tuvieron aumentos
importantes en su valor fueron las nueces (69%), almendras (18%) y
peras (12%).
Echeverría también destacó el aumento del 6% mostrado por los
envíos de uva de mesa, que alcanzaron unas 820.000 toneladas,
mientras que en valor crecieron un 9%, hasta los US$1.099 millones, en comparación con la temporada pasada.
La entidad empresarial señaló que, para el 2009, esperan un mejor
año debido a la recuperación del dólar, aunque la situación podría
verse complicada por el efecto de la crisis financiera que afecta a
EE.UU., principal mercado de las exportaciones chilenas.
"La crisis nos va a afectar y seguramente vamos a tener una
disminución en el consumo", agregó Echeverría.